JEFATURA DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN
Propósito principal
Liderar y posicionar el trabajo del área de Campañas y Comunicación de Amnistía Internacional, Sección Mexicana de manera estratégica, acorde a la misión, visión y valores de la organización, así como garantizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos en materia de comunicación plasmados en el Marco Estratégico de la Sección.
Procedimiento de reclutamiento:
Enviar los siguientes documentos al correo: recursos.humanos@amnistia.org.mx a más tardar el 27 de mayo de 2025 a las 17:30 horas.
- CV
- Carta de exposición de motivos
- Dos cartas de recomendación emitidas por los últimos empleos que contengan: teléfono, correo electrónico y nombre completo del contacto que emite dichas cartas.
Colocar en el asunto del correo “Vacante: Jefatura de Campañas y Comunicación”.
Fecha ideal de ingreso: 16 de junio de 2025
Declaración de no discriminación
Amnistía Internacional es fuerte porque es diversa. Buscamos activamente a personas candidatas diversas y alentamos a que cualquier persona pueda postularse a nuestras vacantes. Amnistía Internacional no discrimina por motivos de discapacidad, edad, identidad y expresión de género, origen nacional, identidad racial, creencias religiosas, orientación sexual entre otras. Damos la bienvenida a todo tipo de diversidad. En nuestro personal contamos con personas que provienen de una amplia gama de entornos socioeconómicos y perspectivas del mundo. Amnistía Internacional es una organización que ofrece igualdad de oportunidades.
Acciones afirmativas para la selección del personal acordes con las prioridades de la organización.
Tendrán preferencia mujeres, disidencias sexuales y personas racializadas no blancas.
Conflicto de intereses
Cualquier actividad pública, afiliación o apoyo a algún grupo u organización, así como la asociación personal u otro factor que pueda suponer o generar un conflicto de intereses con los principios de Amnistía Internacional (en particular con la independencia e imparcialidad de la organización), plantear una preocupación en asuntos de seguridad o evitar que el candidato pueda llevar a cabo sus funciones, podrá suponer la descalificación del mismo al puesto de trabajo descrito.16