Amnistía Internacional es un movimiento global integrado por más de 10 millones de personas en más de 150 países y territorios, que actúan para poner fin a los abusos contra los derechos humanos.
HISTORIA




Amnistía Internacional fue fundada en 1961 por el abogado británico Peter Benenson. Inspirado en el caso de unos estudiantes portugueses encarcelados por brindar por la libertad en su país, publicó el artículo “The Forgotten Prisoners” (Los presos olvidados) en el diario The Observer.

En él instaba a personas de todo el mundo a actuar para conseguir la liberación de seis reclusos a los que denominó “presos de conciencia”, esto es, personas encarceladas por sus convicciones políticas, religiosas u otros motivos de conciencia, que no habían recurrido a la violencia ni propugnado su uso.
Para su sorpresa, más de un millar de lectores respondieron a su llamada a la acción, que se replicó en otros países. Sin darse cuenta, Benenson había creado un tipo de activismo que daría excelentes resultados en la lucha contra la injusticia y el abuso de poder: la acción conjunta de muchas personas anónimas que trabajan en defensa de otras personas a las que en muchos casos ni siquiera conocen.

Lo que empezó siendo una campaña puntual pronto se transformó en un movimiento internacional por la defensa de los derechos humanos de carácter permanente. Al cabo de un año, la nueva organización ya había enviado delegaciones a cuatro países para denunciar la situación de varios presos de conciencia y estaba trabajando en otros 210 casos de personas encarceladas injustamente.
En la actualidad, su foco de atención se ha ido ampliando poco a poco a víctimas de otros tipos de abusos graves, como la tortura, las desapariciones forzadas o la pena de muerte; hasta defender en la actualidad la visión de una humanidad en la que todas las personas disfrutan de todos sus derechos humanos y viven con plena dignidad.
Amnistía Internacional en México
En México, se iniciaron los trámites para conformar la sociedad civil de Amnistía Internacional México en 1971 a raíz del activismo de Alicia Escalante de Zama tras lo ocurrido en 1968 y la detención ilegal de su hijo.
Actualmente, somos un movimiento independiente con más de 4,000 miembros, miembras, activistas y simpatizantes que se toman la injusticia como algo personal.
Ayúdanos a que más gente se involucre
VISIÓN Y MISIÓN
La visión de Amnistía Internacional es la de un mundo en el que todas las personas disfrutan de todos los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en otros instrumentos internacionales de derechos humanos.
Animada por esta visión, la misión de Amnistía Internacional consiste en realizar labores de investigación y acción centradas en impedir y poner fin a los abusos graves contra todos estos derechos.
La visión de Amnistía Internacional es la de un mundo en el que todas las personas disfrutan de todos los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en otros instrumentos internacionales de derechos humanos.
Animada por esta visión, la misión de Amnistía Internacional consiste en realizar labores de investigación y acción centradas en impedir y poner fin a los abusos graves contra todos estos derechos.
GOBERNANZA
Como movimiento independiente de cualquier gobierno o fuerza externa, el rumbo de la organización es decidido por las personas particulares que aportan para el financiamiento del movimiento y adicionalmente tienen interés en la toma de decisiones de gobernanza. A este grupo de personas se les llama membresía y trabajan voluntariamente.
Mínimo una vez al año, la membresía se reúne y decide democráticamente el rumbo de Amnistía Internacional. Igualmente, en este evento se vota a las y los integrantes de los diferentes comités y comisiones. En conjunto, todas estas personas deciden y supervisan el trabajo de las oficinas con el Comité Directivo como máximo representante de la membresía con la oficina nacional.






NUESTRO EQUIPO


David Montoya
Presidente


Eduardo Muñiz
Tesorero


Wendy Galarza
Vocal


Jesús Manuel Reyes
Vocal


Sharool Salas
Vocal


Nadiedja Luna
Vocal


Nora Ruth Chávez
Secretaria del CD


Edith Olivares
Directora Ejecutiva


Xitlalli Villanueva
Asistente de Dirección Ejecutiva


Mayra Villegas
Asistente del Comité Directivo


Mariana Castañeda
Subdirectora


Vacante
Coordinador de Crecimiento Digital


Vanessa Herrera
Coordinadora de Diálogo Directo


Lucía Gutiérrez
Responsable de Fidelización


Jhovana Sánchez
Team Leader


Sergio Pineda
Team Leader


Francisco Mendiola
Team Leader


Daniel Calderón
Promotor Diálogo Directo


Mariana Alcaraz
Promotora Diálogo Directo


Sasha Cuenca
Promotora Diálogo Directo


Dylan Cano
Promotor Diálogo Directo


Juan Montiel
Promotor Diálogo Directo


Flor Fragoso
Promotora Diálogo Directo


Elizabeth Martínez
Promotora Diálogo Directo


Oliver González
Promotor Diálogo Directo


Ivonne Vázquez
Promotora Diálogo Directo


Araceli Ruano
Promotora Diálogo Directo


Ricardo Zaragoza
Promotor Diálogo Directo


Ana Laura Estrada
Promotora de Fidelización y Retención


Edith Retana
Promotora de Fidelización y Retención


Viridiana Gómez
Responsable de Telemarketing


Rosa Linda Ríos
Promotora de Telemarketing


Claudia López
Promotora de Telemarketing






Maria Elena Heredia
Promotora de Telemarketing


Tania Gutiérrez
Promotora de Telemarketing


Ana Karen Montiel
Soporte de Diálogo Directo






Graciela Ruiz
Promotora de Telemarketing


Andrés Pacheco
Subdirector de Derechos Humanos



Vacante
Jefa(e) de Fortalecimiento del Movimiento


Christopher Isai Cruz
Jefe de Campañas y Comunicación


Norma González
Jefa de Análisis e Incidencia


Alexis Espejel
Coordinación de Campañas


Verónica de Anda
Especialista en Análisis e Incidencia


Alexia Campos
Especialista en Incidencia



Vacante
Responsable de Activismo


Alfonso Ochoa
Responsable de Educación en Derechos Humanos


Alejandro Juárez
Especialista en Prensa y Relaciones Públicas


Carla Ramírez
Asistente de Prensa y Relaciones Públicas


Carolina Flores
Responsable de Comunicación Digital






Vacante
Subdirector(a) de Soporte






Vacante
Jefe(a) de Administración


Pablo Vera
Jefe de Tecnologías de la Información y Comunicación


Carlos Guzmán
Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación


Ariadna Sánchez
Especialista de Administración


Jeaqueline Hernández
Especialista de Recursos Humanos


Roxana Corrales
Contadora






Eufracia Quiroz
Auxiliar de limpieza