DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

El homicidio del destacado activista palestino cisjordano Awda al Hathaleen exige justicia y rendición de cuentas

En respuesta al homicidio de Awda al Hathaleen, Erika Guevara Rosas, directora general de Investigación, Trabajo de Incidencia y Política de Amnistía Internacional, ha declarado:

“El homicidio a sangre fría de Awda, comprometido defensor de los derechos humanos y padre de tres hijos de corta edad, es una terrible tragedia y un brutal recordatorio de la implacable violencia que sufren las comunidades palestinas en la Cisjordania ocupada.

Awda al Hathaleen, que había informado recientemente a parlamentarios británicos sobre las amenazas contra su vida, tenía derecho a recibir protección. Su muerte es la cruel consecuencia de la prolongada política de Israel de expulsar a la fuerza a las comunidades palestinas de la Cisjordania Ocupada, incluida la de Masafer Yatta.

La inacción deliberada de las autoridades israelíes, que no llevan a cabo investigaciones auténticas e imparciales de los ataques de colonos contra personas palestinas, exige que este homicidio y otros ataques semejantes perpetrados en la Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Oriental, se investiguen de forma inmediata e independiente. Las investigaciones deben abordar el papel de autoridades israelíes tales como la policía y el ejército, que contribuyen directamente a la violencia de los colonos o la permiten, y que habitualmente no evitan los homicidios, agresiones y otras violaciones de los derechos humanos de las personas palestinas.”

“Exigimos justicia para Awda al Hathaleen y el fin de la impunidad sistémica y profundamente arraigada que llevan disfrutando desde hace demasiado tiempo los colonos y las autoridades estatales israelíes. La impunidad de la violencia de los colonos respaldada por el Estado está fomentando más violencia contra la población palestina, a la que a menudo de deja sin protección ni justicia. El homicidio de Awda al Hathaleen no es el primero, pero debe ser el último.”

Información complementaria

Ayer, Awda murió a tiros. Ocurrió cuando unos colonos respaldados por el Estado destrozaban con una excavadora una tubería de aguas residuales, arrollando a su paso unos olivos en Umm al Kheir, en la comunidad de Masafer Yatta. Los residentes trataron de intervenir, y uno de ellos resultó herido por la excavadora, que le causó una conmoción cerebral grave.

Hoy, Yinon Levy, colono de un puesto de avanzada ilegal en la Cisjordania ocupada y que figura en las listas de sanciones de la UE y Reino Unido, fue detenido como presunto responsable de la muerte de Awda al Hathaleen y, tras una vista judicial, quedó bajo arresto domiciliario. Según señalaba una investigación inicial de Amnistía, lo habían visto amenazando a los residentes con un arma, en presencia de policías y soldados israelíes. Sigue sin estar claro si también han sido investigadas o arrestadas otras personas que pueden ser responsables, como cómplices del crimen.

Desde el 7 de octubre de 2023 se ha producido un significativo aumento de la violencia de los colonos en la Cisjordania ocupada, y las organizaciones de derechos humanos han documentado reiteradamente la inacción de las autoridades israelíes a la hora de proteger a las personas palestinas y de hacer rendir cuentas a los perpetradores. Este entorno coercitivo, caracterizado por la violencia y la discriminación institucionalizada, obliga de forma intencionada a las personas palestinas a abandonar su tierra, y constituye el crimen de guerra de traslado ilegal. Los dirigentes internacionales deben presionar a Israel para que ponga fin a su ocupación ilegal y desmantele su sistema de apartheid contra la población palestina, garantizando la rendición de cuentas de quienes perpetúan crímenes de derecho internacional y otras violaciones de derechos humanos.

Compártelo en redes

NOTICIAS RELACIONADAS

Dona

Trabajamos para exponer las violaciones de los derechos humanos, dando una luz de esperanza a quienes aún esperan justicia.

Firma nuestras peticiones

Con tu firma podemos presentarnos frente a las autoridades no solo como Amnistía Internacional ¡sino como miles de personas exigen un mundo mejor!

Hazte miembro

Además de donar, las personas que forman parte de la membresía cuentan con voz y voto para participar en las actividades de gobernanza de Amnistía Internacional Sección Mexicana.