
Mathias Esteban: “La visibilidad trans no solo es importante este mes”
Cuando el gobierno de Perú publicó, el 10 de Mayo, un decreto que clasifica a las identidades trans

Las Américas: Proyectos de ley podrían restringir gravemente el trabajo de la sociedad civil en la región
Amnistía Internacional manifiesta preocupación por una alarmante tendencia que amenaza gravemente la promoción y la defensa de los

Tailandia: La aprobación del proyecto de ley sobre el matrimonio igualitario, un paso triunfal para los derechos LGBTI
Ante la noticia de que la cámara alta del Parlamento tailandés ha aprobado hoy el proyecto de ley

Continúa la violencia contra Alberto Amaro: policías ministeriales de Tlaxcala lo amenazan con arma de fuego.
Ciudad de México, a 8 de junio de 2024.- ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, Amnistía Internacional, y

Israel y Territorios Palestinos Ocupados: Las solicitudes a la Corte Penal Internacional para que dicte órdenes de detención contra Netanyahu, Sinwar y otros altos cargos israelíes y de Hamás, un paso fundamental para lograr justicia
Ante la noticia de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) ha solicitado órdenes de detención

Global: Aumentan las ejecuciones y alcanzan la cifra más alta en casi un decenio
Foto: © Amnesty International, Foto: Stephane Lelarge. “Las ejecuciones aumentaron hasta alcanzar en 2023 la cifra más alta

Guatemala: Amnistía Internacional denuncia sesgo de género en la criminalización sistemática de personas operadores de justicia y defensoras de derechos humanos
Aspecto de la conferencia en que se presentó el informe Todo el sistema en contra: Criminalización de mujeres

El desplazamiento forzado masivo en Gaza pone de relieve la necesidad urgente de que Israel respete el derecho de retorno de la población palestina
El actual desplazamiento forzado de casi 2 millones de personas palestinas y la destrucción masiva de bienes e

Los líderes mundiales no actúan mientras la invasión israelí de Rafah agrava la catástrofe humanitaria
A pesar de las reiteradas peticiones de jefes de Estado, funcionarios de la ONU y Organizaciones No Gubernamentales