DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

¡Queremos escuchar tu voz y luchar juntas por los derechos de todas las mujeres en México!
Te invitamos a formar parte de una red de activistas sororas y valientes en todo el país para visibilizar y erradicar la violencia de género.

Entre 2015 y 2023, 30,1583 mujeres fueron asesinadas en México, un promedio de 9 mujeres por día. En 2019 y 2020 el promedio fue de 11 asesinatos de mujeres por día. De enero a septiembre de 2023, se contabilizaron 2,604 asesinatos de mujeres en México. Trabajar para erradicar los feminicidios en México es urgente y necesario. 

Las Integrantes de la Red Vivan las Mujeres (RVLM) han accionado por la defensa de los derechos de todas las mujeres desde noviembre de 2020, a través de herramientas y acceso a materiales e intercambios de experiencias que fortalecen su activismo y la educación en derechos humanos, así como su liderazgo. Con el fin de exigir el cumplimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia con el enfoque de Amnistía Internacional, han participado en acciones de movilización digital y en calle para exigir que el Estado garantice este derecho, alzando la voz y exigiendo justicia.

En Amnistía Internacional, Sección Mexicana, algunos de nuestros ejes estratégicos son “Verdad, Justicia y Reparación para Familiares de Víctimas de Feminicidio; Riesgos de Mujeres Buscadoras y Aborto y Educación Sexual Integral”; por eso buscamos impulsar y reactivar la Red Vivan Las Mujeres para que accione alrededor de esos temas, dé visibilidad a las problemáticas que enfrentamos y ponga freno a la violencia contra las mujeres en su forma más extrema: los feminicidios.

Nuestro principal objetivo es continuar fortaleciendo una red de personas activistas con herramientas para realizar activismo de alto nivel, con capacidad de agencia para accionar y visibilizar las violencias contra las mujeres a nivel nacional e incidir para lograr cambios sustanciales sobre esta problemática en sus propias comunidades. Buscamos que conecten entre ellas, hagan redes de acción colectiva y sean agentes de cambio de pequeñas a grandes acciones

¡Súmate a la Red Vivan Las Mujeres! Y ayúdanos a erradicar y denunciar la violencia contra las mujeres en todo el país.

Al formar parte de la Red de Activismo Vivan Las Mujeres conocerás:

  • El trabajo de Amnistía Internacional a nivel global y en México
  • La Educación en Derechos Humanos y las metodologías participativas
  • Cómo hacer activismo y movilización de alto nivel
  • Apropiación y resignificación del espacio público
  • Cine social como herramienta de denuncia
  • Las historias y riesgos de las mujeres buscadoras
  • El poder de la gente como herramienta de transformación social
  • Herramientas para la seguridad, el autocuidado y bienestar en el activismo
  • Tendrás la oportunidad de compartir, conectar y hacer comunidad con otras personas que como tú, se toman la injusticia como algo personal

 ¿A qué me comprometo al formar parte de la RVLM?

Accionar al menos una vez cada 2 meses, participar en la reunión mensual de la Red, compartir experiencias con las demás activistas activistas, crear comunidad y participar en el grupo de WhatsApp, compartiendo ideas sobre posibles acciones.

 

¿Cómo puedo participar?

  1. Para poder participar en la convocatoria debes redactar una carta en la que nos cuentes quién eres y cuáles son las razones por las cuales quieres formar parte de la Red Vivan Las Mujeres. Deberás destacar el desarrollo de acciones en tu comunidad que hagan visible tu compromiso en la defensa por la vida de las mujeres, el tiempo que puedes dedicar semanalmente para recibir acompañamiento y llevar a cabo acciones de  activismo y educación en derechos humanos; y, finalmente, una acción que propongas realizar el 25 de noviembre para la eliminación de la violencia contra la mujer.
  2. Llenar la ficha de datos personales.
  3. Enviar tu carta de motivos al correo fortalecimiento@amnistia.org.mx con el asunto “Red Vivan las Mujeres” a más tardar el domingo 11 de agosto de 2024.
    1. En caso de ser menor de edad, favor de llenar y enviar también esta carta responsiva.

En caso de ser una persona seleccionada, recibirás un correo a más tardar el 20 de agosto con mayor información sobre el procedimiento a seguir sobre la Red Vivan Las Mujeres.

¡Compártelo en tus redes!