DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

Anas Al Sharif: El padre que Israel mató, no sólo el periodista 

Por Ana Loredo

Por Ana Loredo

Activista de Amnistía Internacional México

“Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo (…) Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti”

John Donne 

Anas Al Sharif murió por su labor como periodista el genocidio en Gaza. El joven de 28 años no solo era el reportero estrella de Al Jazeera, y el rostro valiente del periodismo en conflictos armados, era también el padre de dos pequeños: Sham, una niña de cuatro años, y su hermanito de un año, Salah. 

“Les encomiendo que cuiden de mi familia, les encomiendo a la luz de mis ojos, mi amada hija Sham (…) y mi amado hijo Salah, a los que los días no me permitieron ver crecer como soñaba”, pidió Al Sharif en su mensaje póstumo que escribió el pasado 6 de abril y que se dio a conocer tras su asesinato, ocurrido el pasado domingo 10 de agosto. 

El periodista fue asesinado junto con cuatro colegas (el corresponsal Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa) en un ataque con drones israelí contra la tienda de campaña en la que se encontraban, cerca del complejo hospitalario Al Shifa en la ciudad de Gaza, reportó la cadena de noticias Al Jazeera.

Anas Al Sharif y sus compañeros se integran a duras estadísticas: Desde octubre de 2023 alrededor de 240 periodistas han sido asesinados cubriendo el recrudecimiento de la violencia en la zona, según el Sindicato de Periodistas Palestinos. Mientras que Sham y Salah se unen a  datos: 39.384 niñas y niños han perdido a uno o ambos padres desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.  Así lo dio a conocer la Oficina Central de Palestina de Estadísticas en abril de este año, con información recabada hasta el 23 de marzo, por lo que las cifras han aumentado con los ataques posteriores. 

La otra cara del conflicto 

A pesar de ser solo una pequeña, Sham compartió cámara con su padre en algunos momentos, siendo la cara de una infancia marcada por la violencia y la destrucción en Gaza. 

“Hija, Trump dice que quiere forzarnos a abandonar Gaza, ¿quieres dejar Gaza?”, le pregunta Al Sharif a su hija en uno de los videos que circulan en redes sociales. “No nos iremos”, responde la niña, alentada por el periodista. Aunque el joven mantuvo una expresión seria la mayor parte del tiempo, la sonrisa y el entusiasmo de Sham lo contagia y para el final del video ambos sonríen

Días después de la muerte de Anas, Al Jazeera compartió un video que recopila momentos del palestino con sus hijos. En una parte se puede ver a Al Sharif con su chaleco de prensa, su casco y su micrófono dando una cobertura y su pequeña hija a su lado, observándolo como miles de niños y niñas ven a sus padres: como un héroe. 

No solo la valentía y su amor a su tierra quedó inmortalizado ante las cámaras, también su amor de padre. Cuando alguien, detrás de la cámara, le pregunta a Anas Al Sharif qué significa para él sus hijos, con una sonrisa, y sin titubear, él responde ¨son mi vida¨, mientras tiene a Sham y Salah en sus piernas. 

El último mensaje 

“Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz”, así arranca la carta de despedida del periodista, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo ha traducido a diferentes idiomas, compartid en redes sociales y por medios de comunicación. 

“Viví el dolor en todos sus detalles, probé la angustia y la pérdida una y otra vez, y aun así, nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin falsificaciones ni distorsiones”, relató el palestino. 

El propio Al Sharif vivió en carne propia lo que es perder a su padre cuando este murió en un ataque Israelí en diciembre del 2023. Hoy sus hijos se enfrentan a la misma suerte pero a una corta edad. 

Israel les robó a estos dos niños, como a tantos otros, años de memorias con su padre. Cumpleaños, graduaciones y aquellos momentos preciosos de la vida ordinaria que el tiempo vuelve invaluables. Los recuerdos de Sham serán escasos, debido a su corta edad, mientras que el pequeño Salah ni siquiera podrá recurrir a su propia memoria y conocerá a su padre a través de fotos y de la memoria de otros. 

Por su parte, el ejército Israelí, tras el mortal ataque, acusó a Al Sharif de hacerse pasar por un periodista y ser en realidad un colaborador terrorista de Hamás, así se externó un comunicado oficial

Anas Al Sharif no solo fue un periodista valiente, fue un hijo que lloró la pérdida de su padre, un hombre que vio el desplazamiento de su familia, un padre que soñaba con una Palestina de paz para que sus hijos pudieran vivir una infancia feliz, un esposo que ya no podrá envejecer con la mujer que amaba, a la que describió como “mi compañera de siempre, mi amada esposa, Umm Salah (Bayan)”. 

“No olviden a Gaza… Y no me olviden en sus oraciones sinceras por el perdón y la aceptación”, carta que nadie debería verse forzado a escribir, una carta que nunca debió haber salido a la luz porque eso significaría, no que el mundo tuviera un periodista más, sino que dos niños hoy tendrían a su padre.

Compártelo en redes

Dona

Trabajamos para exponer las violaciones de los derechos humanos, dando una luz de esperanza a quienes aún esperan justicia.

Firma nuestras peticiones

Con tu firma podemos presentarnos frente a las autoridades no solo como Amnistía Internacional ¡sino como miles de personas exigen un mundo mejor!

Hazte miembro

Además de donar, las personas que forman parte de la membresía cuentan con voz y voto para participar en las actividades de gobernanza de Amnistía Internacional Sección Mexicana.