DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

El ataque estadounidense en el mar Caribe del que se ha informado constituiría una violación del derecho internacional humanitario

Imagen del supuesto ataque proporcionada por Trump / https://x.com/TrumpTruthOnX/status/1962990073332539791

En respuesta al ataque letal declarado por las autoridades estadounidenses contra una embarcación que presuntamente había partido de Venezuela (extremo que las autoridades venezolanas han negado, calificando las imágenes como generadas con inteligencia artificial), Daphne Eviatar, directora del Programa de Seguridad con Derechos Humanos de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha declarado: 

“Amnistía Internacional está profundamente alarmada por el ataque que el gobierno estadounidense afirma haber realizado contra una pequeña embarcación que presuntamente partió de Venezuela, un ataque que, según los informes, provocó la muerte de 11 personas. Las circunstancias en torno al incidente suscitan serias dudas sobre la legalidad, la rendición de cuentas y el respeto por el derecho internacional de los derechos humanos”. 

“Si se confirma, el ataque constituiría una clara violación del derecho a la vida en virtud del derecho internacional de los derechos humanos, y sentaría un peligroso precedente. El uso de fuerza letal en este contexto no tiene absolutamente ninguna justificación.” 

“El uso intencionado de medios letales se rige por las normas que regulan la aplicación de la ley en virtud del derecho internacional de los derechos humanos. Por tanto, Estados Unidos debe demostrar, en cada ataque, que los medios letales intencionales sólo se emplearon cuando era estrictamente inevitable para proteger la vida, que no era posible utilizar ningún medio menos perjudicial, como la captura o la incapacitación no letal, y que el uso de la fuerza fue proporcionado dadas las circunstancias.”  

“Pedimos que se lleve a cabo una investigación inmediata, exhaustiva, independiente, imparcial y transparente sobre este ataque. El gobierno estadounidense debe comprometerse a respetar el derecho internacional en todas sus operaciones, incluidas las que implican el uso de fuerza militar en contextos de aplicación de la ley, como parece ser aquí el caso.”

Compártelo en redes

NOTICIAS RELACIONADAS

Dona

Trabajamos para exponer las violaciones de los derechos humanos, dando una luz de esperanza a quienes aún esperan justicia.

Firma nuestras peticiones

Con tu firma podemos presentarnos frente a las autoridades no solo como Amnistía Internacional ¡sino como miles de personas exigen un mundo mejor!

Hazte miembro

Además de donar, las personas que forman parte de la membresía cuentan con voz y voto para participar en las actividades de gobernanza de Amnistía Internacional Sección Mexicana.