DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

Los y las dirigentes mundiales deben unirse para hacer frente a cualquiera que socave el orden legal internacional, en Ucrania y en todas partes

Ante la cumbre que se celebrará el jueves en París, donde una coalición de Estados que agrupa a dirigentes de toda Europa, Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Turquía debatirán sobre el apoyo a Ucrania y la defensa contra la agresión rusa, Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, ha declarado:

“Ante la reunión de dirigentes de Europa y de otros lugares para afirmar su determinación de defender a Ucrania frente a la guerra de agresión rusa, Amnistía Internacional les pide que den prioridad a que se haga justicia con Ucrania y que centren sus propuestas en la protección de los derechos humanos para todas las personas.

Rusia ha perpetrado en Ucrania todo tipo de crímenes de guerra y violaciones del derecho internacional humanitario, incluidos ataques aéreos mortales y deliberados contra la población y las infraestructuras civiles, tortura y desaparición forzada de personas ucranianas, tanto civiles detenidos como prisioneros de guerra, así como ejecuciones y homicidios de personas cautivas en Rusia. También ha supervisado el traslado forzoso de niños y niñas a Rusia, la supresión de las identidades no rusas y una campaña de hostigamiento e intimidación para asegurar la obediencia a las autoridades rusas en Crimea y otros territorios bajo su ocupación.

Instamos a los y las dirigentes que asistan a la cumbre que utilicen todo su poder y autoridad para poner fin a estos atroces crímenes, proteger a la ciudadanía de Ucrania y garantizar su derecho a la justicia, la rendición de cuentas y la reparación. Les pedimos que se aseguren de que se escucha a las personas que se han visto más afectadas por la guerra de agresión de Rusia y que se cubren sus necesidades.

Cuando no aplican el derecho internacional en un lugar, los y las dirigentes de Europa contribuyen a debilitarlo en todas partes.Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional

Como demuestra diariamente la población que está atrapada en los conflictos mundiales, tanto en Ucrania como en muchos otros lugares, la justicia y la libertad frente a la opresión se aseguran mediante una actitud de resistencia que defienda los derechos humanos, unos valores compartidos y una visión clara de un futuro mejor y más justo.

La coalición de Estados europeos y no europeos debe reconocer que su posicionamiento en favor de Ucrania se basa en una visión más amplia: una visión en favor de la libertad y la seguridad humana de los y las ucranianos y ucranianas y de las personas de todo el mundo, basada en la promesa de la Carta de las Naciones Unidas de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Los y las dirigentes actuales deben defender esas normas firmemente, sin temores ni tratos de favor.

En este caso, los agresores son las autoridades rusas y Vladimir Putin. Pero muchos dirigentes mundiales, desde Benjamin Netanyahu hasta Donald Trump, pasando por Xi Jinping y Nayib Bukele, están socavando activamente el Estado de derecho internacional. Observamos con alarma cómo en todo el mundo llegan al poder dirigentes cada vez más autoritarios, muchos de los cuales se sienten cómodos con el desprecio que comparten los presidentes Putin y Trump por el derecho internacional y su disposición a sacrificar la justicia y los derechos de las víctimas.

Los y las dirigentes europeos deben estar especialmente alerta ante esta preocupante tendencia. Deben rechazar los dobles raseros que se han convertido en una seña de identidad de la política internacional europea, como evidencia dolorosamente el hecho de que no haya protegido a la población de Gaza frente al genocidio de Israel. Cuando no aplican el derecho internacional en un lugar, los y las dirigentes de Europa contribuyen a debilitarlo en todas partes.

Europa debe crear una coalición internacional diferente, más amplia y mucho más fuerte, que no sólo sea capaz de ofrecer resistencia ante las beligerantes ambiciones de Rusia, sino también de proteger los derechos humanos y el orden jurídico multilateral e internacional. Apoyar a Ucrania exige que apliquen a todos los gobiernos el mismo rasero que a Rusia. Además, exige que hagan cumplir el embargo de armas a Sudán y que rectifiquen todos los casos en que se ha aplicado un doble rasero. Continuar con un enfoque selectivo e incoherente del derecho internacional hará que la postura de los y las dirigentes europeos carezca de cualquier credibilidad internacional.”

Compártelo en redes

NOTICIAS RELACIONADAS

Dona

Trabajamos para exponer las violaciones de los derechos humanos, dando una luz de esperanza a quienes aún esperan justicia.

Firma nuestras peticiones

Con tu firma podemos presentarnos frente a las autoridades no solo como Amnistía Internacional ¡sino como miles de personas exigen un mundo mejor!

Hazte miembro

Además de donar, las personas que forman parte de la membresía cuentan con voz y voto para participar en las actividades de gobernanza de Amnistía Internacional Sección Mexicana.