- junio 7, 2022
Home » El Salvador: Miles de personas detenidas arbitrariamente y en condiciones extremas.
En El Salvador más de 35.000 personas han sido detenidas en menos de tres meses, y los derechos humanos de la población están gravemente amenazados.
Firma la petición y exige al presidente Nayib Bukele que cumpla con la protección de los derechos humanos.
Bajo un régimen de excepción impuesto el pasado 27 de marzo, y extendido en dos ocasiones, como supuesta medida de castigo contra las pandillas, las autoridades salvadoreñas han cometido violaciones de derechos humanos.
En Ilopango, un municipio de San Salvador, dos primos de 14 y 15 años, ambos detenidos el 26 de abril mientras jugaban fuera de su casa. Sus familias relataron que agentes policiales los acusaron de tener “cara de malandros”, sin dar mayor justificación por su detención. Desde entonces sus madres no han podido comunicarse con ellos. Este es solo uno de muchos casos.
Amnistía Internacional encontró pruebas de que se está deteniendo a personas simplemente por tener tatuajes, cargos penales previos o por vivir en barrios pobres y marginales afectados por la violencia de las pandillas. Las personas detenidas no tienen acceso a una defensa legal efectiva y están recluidas en condiciones inhumanas.
En los últimos meses, miles de personas han sido detenidas arbitrariamente, y las muertes bajo custodia estatal aumentan cada día.
Toma acción para que las familias salvadoreñas puedan vivir libres de amenazas, tortura, malos tratos y represión. Firma la petición y exige al presidente Nayib Bukele que garantice sus derechos.
- junio 7, 2022
Home » El Salvador: Miles de personas detenidas arbitrariamente y en condiciones extremas.
En El Salvador más de 35.000 personas han sido detenidas en menos de tres meses, y los derechos humanos de la población están gravemente amenazados.
Firma la petición y exige al presidente Nayib Bukele que cumpla con la protección de los derechos humanos.
Bajo un régimen de excepción impuesto el pasado 27 de marzo, y extendido en dos ocasiones, como supuesta medida de castigo contra las pandillas, las autoridades salvadoreñas han cometido violaciones de derechos humanos.
En Ilopango, un municipio de San Salvador, dos primos de 14 y 15 años, ambos detenidos el 26 de abril mientras jugaban fuera de su casa. Sus familias relataron que agentes policiales los acusaron de tener “cara de malandros”, sin dar mayor justificación por su detención. Desde entonces sus madres no han podido comunicarse con ellos. Este es solo uno de muchos casos.
Amnistía Internacional encontró pruebas de que se está deteniendo a personas simplemente por tener tatuajes, cargos penales previos o por vivir en barrios pobres y marginales afectados por la violencia de las pandillas. Las personas detenidas no tienen acceso a una defensa legal efectiva y están recluidas en condiciones inhumanas.
En los últimos meses, miles de personas han sido detenidas arbitrariamente, y las muertes bajo custodia estatal aumentan cada día.
Toma acción para que las familias salvadoreñas puedan vivir libres de amenazas, tortura, malos tratos y represión. Firma la petición y exige al presidente Nayib Bukele que garantice sus derechos.