Mujeres con discapacidad: la deuda histórica del movimiento feminista
La lucha por la justicia no es igual para todas. Aunque el feminismo busca inclusión, las mujeres discas enfrentan barreras dentro y fuera del movimiento.
La lucha por la justicia no es igual para todas. Aunque el feminismo busca inclusión, las mujeres discas enfrentan barreras dentro y fuera del movimiento.
A un día de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y hoy más que nunca, es importante reflexionar sobre la situación actual que vivimos las mujeres en diferentes…
Debido a un accidente al nacer Lucca termina desarrollando parálisis cerebral infantil a causa de la falta de oxígeno durante el parto.
En México, las mujeres indígenas han sido las principales defensoras de la tierra, el agua y los recursos naturales. Sin embargo, enfrentan grandes amenazas como la explotación de recursos, la violencia y el despojo de sus tierras. Ante esta situación, han tomado un papel clave en la lucha por la justicia climática y la protección de sus comunidades.
Fatoumata Diallo es sobreviviente de mutilación genital femenina (MGF), se dedica a concienciar sobre los daños de la MGF y a ayudar a las niñas en riesgo.
Antes de que te vayas… ¡GRACIAS POR ACTUAR! Gracias por sumarte al llamado al presidente de EE. UU., Donald Trump, a detener la campaña de deportación masiva de personas inmigrantes…
Los sindicatos son fundamentales para proteger y promover los derechos humanos, incluidos los derechos económicos, sociales y culturales y el derecho a no sufrir discriminación.
En todo el mundo hay cerca de 241 millones de personas que trabajan y viven en la pobreza extrema, es decir, no ganan lo suficiente para garantizar unas condiciones de vida dignas para ellas y su familia.
Donald Trump, presidente de EE. UU., ha prometido implementar una campaña de deportación masiva que afectará a millones de migrantes y personas que buscan seguridad.
Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, según su investigación y análisis de los hechos.
Durante los últimos 20 años, México ha adoptado una estrategia de militarización de la seguridad pública como respuesta a la grave crisis de violencia que vive el país. Esta…
Miles de mujeres en México se sienten presionadas para mantener relaciones sexuales no deseadas, ¿cuántas veces más tenemos que repetirlo? Sólo SÍ es SÍ.
Participa: Edith Olivares Ferreto, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México. Carlos Zazueta, Investigador. Daira Arana. Investigadora. Raymundo Ramos. Presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo. Modera: Gabriela Warkentin….
Antes de que te vayas… ¡GRACIAS POR ACTUAR! Gracias por firmar esta petición para exigir una seguridad libre de militarización y orientada al bienestar de todas y todos! Facebook Instagram…
En los últimos años, México ha adoptado una estrategia de militarización de la seguridad pública como respuesta a la creciente violencia, resultando en constantes violaciones a los derechos humanos
Antes de que te vayas… ¡GRACIAS POR ACTUAR! Gracias por sumarte al llamado a las autoridades mexicanas a tomar las medidas necesarias para encontrar con vida a la defensora Sandra…
La defensora mexicana Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández desaparecieron el 4 de octubre de 2024 en su domicilio en San Juan Cotzocón, Oaxaca. Exijimos a las autoridades mexicanas que actúen de manera urgente para localizarles con vida y llevar a los responsables ante la justicia.
Durante más de una década, Boko Haram utilizó a niñas y jóvenes como «esposas», sometiéndolas a años de servidumbre doméstica y violencia sexual.
En el Día Mundial del Hábitat, centrémonos en la juventud y el futuro urbano. La crisis climática afecta el derecho a la vivienda en todos los contextos
Para obtener más información o concertar una entrevista, póngase en contacto con: Alejandro Juárez Gamero, Amnistía Internacional sección mexicana prensa@amnistia.org.mx +52 55 2265 4331