Mujeres con discapacidad: la deuda histórica del movimiento feminista
La lucha por la justicia no es igual para todas. Aunque el feminismo busca inclusión, las mujeres discas enfrentan barreras dentro y fuera del movimiento.
La lucha por la justicia no es igual para todas. Aunque el feminismo busca inclusión, las mujeres discas enfrentan barreras dentro y fuera del movimiento.
A un día de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y hoy más que nunca, es importante reflexionar sobre la situación actual que vivimos las mujeres en diferentes…
Debido a un accidente al nacer Lucca termina desarrollando parálisis cerebral infantil a causa de la falta de oxígeno durante el parto.
En México, las mujeres indígenas han sido las principales defensoras de la tierra, el agua y los recursos naturales. Sin embargo, enfrentan grandes amenazas como la explotación de recursos, la violencia y el despojo de sus tierras. Ante esta situación, han tomado un papel clave en la lucha por la justicia climática y la protección de sus comunidades.
Fatoumata Diallo es sobreviviente de mutilación genital femenina (MGF), se dedica a concienciar sobre los daños de la MGF y a ayudar a las niñas en riesgo.
Los sindicatos son fundamentales para proteger y promover los derechos humanos, incluidos los derechos económicos, sociales y culturales y el derecho a no sufrir discriminación.
En todo el mundo hay cerca de 241 millones de personas que trabajan y viven en la pobreza extrema, es decir, no ganan lo suficiente para garantizar unas condiciones de vida dignas para ellas y su familia.
Durante más de una década, Boko Haram utilizó a niñas y jóvenes como «esposas», sometiéndolas a años de servidumbre doméstica y violencia sexual.
En el Día Mundial del Hábitat, centrémonos en la juventud y el futuro urbano. La crisis climática afecta el derecho a la vivienda en todos los contextos
José Ignacio Pichardo es profesor titular del Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid. Imparte clases de antropología de género y construcción cultural de…
¿Qué son los derechos humanos? Partimos de la idea de que todas las personas tienen los mismos derechos, independientemente de donde vivan y cual sea su sexo, edad, identidad, etnia,…
Involúcrate a nivel local y ayuda a defender los derechos humanos a escala mundial. Si quieres ser parte de la búsqueda activa de una sociedad más justa y equitativa, Amnistía…
Algunas cifras de interés en el marco del día mundial contra la trata de personas.
Como subraya Amnistía Internacional, “los derechos humanos son derechos y libertades fundamentales que tenemos todas las personas por el mero hecho de existir”. Y, como recuerda la Oficina del Alto Comisionado de…
Amnistía Internacional ha contribuido en grandes triunfos en materia de derechos humanos: excarcelaciones, modificaciones de leyes y obtención de justicia.
El 31 de marzo se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, con el objetivo de visibilizar la discriminación que sufren las personas trans.
Desde la ciudad andina de Cusco en Perú, hasta el malecón de Santo Domingo en República Dominicana, y transitando por la bahía paraguaya, y el valle de Caracas en Venezuela,…
¿Qué les pasó a las y los defensores de la Colonia Maya? Cinco líderes de la comunidad residencial Colonia Maya, ubicada al sur de México, en el estado de Chiapas,…
TJ Riggs tiene 20 años, estudia en la Universidad de Samford y en Amnistía Internacional es coordinador de Abolición de la Pena de Muerte para el estado de Alabama. Habla…
62 países castigan con penas de cárcel o castigos físicos las relaciones entre personas del mismo sexo. En otros, la homosexualidad es ilegal, sin olvidar los delitos de odio….