DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

junio 2023

20 grandes frases para mostrar tu orgullo LGBTTTIQA+

En nuestra sociedad, es esencial reconocer y celebrar la libertad y la diversidad afectivo-sexual en todo momento. Cada persona merece vivir auténticamente, sin miedo ni discriminación, y en igualdad de condiciones. Para fomentar esta visión inclusiva, cada palabra cuenta y cada gesto, también, por lo que te presentamos una selección de 20 frases inspiradoras que …

20 grandes frases para mostrar tu orgullo LGBTTTIQA+ Leer más »

Home2

FORO REGIONAL VIVAN LAS MUJERES TEJIENDO REDES CONTRA LA IMPUNIDAD EN LAS AMÉRICASVER AHORA HASTA SER ESCUCHADAS ¡Tenemos una oportunidad histórica para actuar!VER MÁS CONDENAS A MUERTES Y EJECUCIONES 2022 INFORME GLOBAL DE AMNISTÍA INTERNACIONAL DESCARGAR CURSOS GRATUITOS ACCEDE A NUESTRO CATÁLOGO DE CURSOS Y APRENDE MÁS SOBRE DERECHOS HUMANOSINSCRIBIRSE Previous Next INFÓRMATE INVESTIGACIONES Un …

Home2 Leer más »

Uruguay: A 50 años del Golpe de Estado, la demanda por memoria, verdad y justicia permanece vigente ante los crímenes del pasado que siguen impunes

En el marco de la conmemoración del 50º aniversario del Golpe de Estado en Uruguay (1973-1985), Amnistía Internacional continúa exigiendo memoria, verdad, justicia y reparación integral ante los crímenes del pasado que permanecen impunes, y recuerda al Estado uruguayo que debe comprometerse con brindar garantías de no repetición. “A pesar de que se han constatado …

Uruguay: A 50 años del Golpe de Estado, la demanda por memoria, verdad y justicia permanece vigente ante los crímenes del pasado que siguen impunes Leer más »

¡La “Glorieta de las Mujeres que Luchan” se queda!

Ciudad de México, 26 de junio de 2023. El 21 de junio, la Secretaría de Obras y Servicios colocaron vallas metálicas frente a la “Glorieta de las Mujeres que Luchan”, donde mujeres y colectivas diversas han habitado el espacio e instalado la llamada Antimonumenta “Justicia”. El 22 de junio, en Conferencia de Prensa, Martí Batres …

¡La “Glorieta de las Mujeres que Luchan” se queda! Leer más »

Estados Unidos: Un año después, la anulación de la sentencia de Roe contra Wade ha agravado la crisis de derechos humanos

Con motivo del primer aniversario de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de anular la sentencia de la causa Roe contra Wade, Tarah Demant, Directora Nacional de Programas, Defensa y Asuntos Gubernamentales de Amnistía Internacional Estados Unidos ha manifestado: Un año después de que la Corte Suprema tomara la vergonzosa decisión de …

Estados Unidos: Un año después, la anulación de la sentencia de Roe contra Wade ha agravado la crisis de derechos humanos Leer más »

Amnistía Internacional marcha a pie por libertad, justicia y dignidad para la comunidad LGBTIQ+

© AI Thailand Este 24 de junio las calles de la Ciudad de México se iluminan de nuevo con el arcoíris de la comunidad LGBTIQ+ que, como cada año, marcha con gran alegría para seguir dando visibilidad a una lucha legendaria que ha logrado conquistas importantes para las poblaciones de la diversidad sexual. Amnistía Internacional …

Amnistía Internacional marcha a pie por libertad, justicia y dignidad para la comunidad LGBTIQ+ Leer más »

Cuba: Autoridades deben liberar a presos de consciencia condenados injustamente desde hace un año

©Amnistía Las autoridades cubanas deben liberar a los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel “Osorbo” Castillo Pérez de forma inmediata e incondicional, dijo Amnistía Internacional hoy al cumplirse un año desde que fueran condenados injustamente a cinco y nueve años de prisión, respectivamente, en un proceso legal que no respetó las garantías del juicio …

Cuba: Autoridades deben liberar a presos de consciencia condenados injustamente desde hace un año Leer más »

Américas: Los Estados de la OEA deben abordar el cierre del espacio cívico en la región

Los Estados de las Américas deben abordar el cierre del espacio cívico en la región y garantizar el fin de políticas represivas para atender las demandas sociales de la población en el continente, dijo Amnistía Internacional hoy en una carta abierta a los y las jefas de Estado que asistirán la 53° Asamblea General de …

Américas: Los Estados de la OEA deben abordar el cierre del espacio cívico en la región Leer más »

Global: Según una encuesta, los derechos humanos deberían ser una consideración fundamental en la elección del país anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2030

Una coalición global de grupos de derechos humanos, sindicatos, futbolistas e hinchas insta a la FIFA a garantizar que los derechos humanos son una consideración primordial a la hora de elegir qué países pueden ser anfitriones de la Copa Mundial de fútbol masculino de 2030. Ahora que se espera que el proceso de adjudicación comience …

Global: Según una encuesta, los derechos humanos deberían ser una consideración fundamental en la elección del país anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2030 Leer más »

Carta abierta a los jefes y las jefas de Estado de Estados Americanos en ocasión de la LIII sesión ordinaria de Asamblea General de la OEA

La Organización de Estados Americanos (OEA), en ocasión de su 53° Sesión Ordinaria de la Asamblea General los Estados de las Américas, ha llamado discutir a sobre la necesidad del fortalecimiento a la cultura de responsabilidad democrática con promoción y protección e igualdad de los derechos humanos en las Américas. Amnistía Internacional reconoce la relevancia …

Carta abierta a los jefes y las jefas de Estado de Estados Americanos en ocasión de la LIII sesión ordinaria de Asamblea General de la OEA Leer más »

¿Cuáles son los riesgos de la inteligencia artificial?

Apenas unos días antes de que Sam Altman, CEO de Open AI y nuevo gurú mediático de la tecnología se paseara por medio mundo alertando de la peligrosidad de una Inteligencia Artificial sin regulación, al mismo tiempo que expertos/as en esta tecnología publicaran una carta abierta en la que pedían “mitigar el riesgo de extinción” que supone …

¿Cuáles son los riesgos de la inteligencia artificial? Leer más »

Israel y los Territorios Palestinos Ocupados: Las muertes de civiles y la destrucción generalizada de la última ofensiva en Gaza destacan el costo en vidas humanas del apartheid

“A principios de mayo, en su ofensiva contra la Franja de Gaza ocupada, Israel destruyó viviendas palestinas ilegalmente y sin que mediaran necesidades militares en lo que constituye una forma de castigo colectivo contra la población civil”, declaró hoy Amnistía Internacional. Asimismo, llevó a cabo ataques aéreos aparentemente desproporcionados que causaron la muerte y heridas …

Israel y los Territorios Palestinos Ocupados: Las muertes de civiles y la destrucción generalizada de la última ofensiva en Gaza destacan el costo en vidas humanas del apartheid Leer más »

Cómo se relacionan los derechos humanos con el cambio climático

“La crisis climática es la mayor amenaza para nuestra supervivencia como especie y ya está amenazando los derechos humanos en todo el mundo”. Así de rotundo fue el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, el 24 de febrero de 2020 ante el Consejo de Derechos Humanos. Y tanto este organismo de la ONU como …

Cómo se relacionan los derechos humanos con el cambio climático Leer más »

#SeguridadSinGuerra y Amnistía Internacional llaman al Estado mexicano a realizar una investigación pronta, expedita y apegada al derecho internacional de la presunta ejecución de cinco personas civiles a manos de integrantes del Ejército Mexicano

Ciudad de México, 7 de junio de 2023. El día de ayer se hizo público un video, grabado por una cámara de vigilancia el 18 de mayo de 2023, en el que se observa la presunta ejecución de cinco personas civiles a manos de integrantes del Ejército Mexicano. Amnistía Internacional y #SeguridadSinGuerra recuerdan que corresponde …

#SeguridadSinGuerra y Amnistía Internacional llaman al Estado mexicano a realizar una investigación pronta, expedita y apegada al derecho internacional de la presunta ejecución de cinco personas civiles a manos de integrantes del Ejército Mexicano Leer más »

Acción Urgente Cuba: Líder Político incomunicado por meses: José Daniel Ferrer García

José Daniel Ferrer García, líder del grupo de oposición política no oficial Unión Patriótica de Cuba, fue detenido el 11 de julio de 2021 en el contexto de los actos de protesta que se celebraron por toda la isla, y desde el 14 de agosto de 2021, permanece recluido en una celda de castigo según …

Acción Urgente Cuba: Líder Político incomunicado por meses: José Daniel Ferrer García Leer más »

Semblanza Presidente del CD

David Montoya López es miembro de Amnistía desde el 2013. Ha participado en diferentes órganos y comisiones de gobernanza de la organización, interactuando con membresía y activistas tanto a nivel local como internacional. A lo largo de estos 10 años ha formado parte de los grupos de activismo por derechos de pueblos originarios, y de personas en movimiento.

Turquía: La justicia se impone al ser absueltos cuatro defensores de los derechos humanos

La decisión de un tribunal turco de anular las condenas infundadas impuestas al presidente honorario de Amnistía Internacional Turquía y a otros tres defensores de los derechos humanos es un gran alivio, pero también pone de manifiesto el carácter políticamente motivado de los procesamientos, ha afirmado hoy Amnistía Internacional. La sentencia sobre las condenas de …

Turquía: La justicia se impone al ser absueltos cuatro defensores de los derechos humanos Leer más »

Por un mundo sin discriminación: las frases más inspiradoras para promover la igualdad

Cada día es una oportunidad para recordar que todas las personas merecen igualdad de derechos y oportunidades, sin importar orientación sexual, creencia, edad… o cualquier otra característica que las diferencie. La discriminación es un problema global que afecta a millones de personas cada día, pero está en nuestras manos luchar contra ella y trabajar para …

Por un mundo sin discriminación: las frases más inspiradoras para promover la igualdad Leer más »

Diversxs inicia su campaña sobre la protesta por los derechos LGBTIQ+

Como gran cierre del proyecto, Diversxs de Amnistía Internacional lanza hoy su campaña regional sobre el ejercicio de la protesta a favor de los Derechos LGBTIQ+. Éste se desarrollará durante todo el mes Junio que se celebra el Orgullo LGBTIQ+, con réplicas en varios países de la región como Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, México, …

Diversxs inicia su campaña sobre la protesta por los derechos LGBTIQ+ Leer más »