DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

abril 2020

Reino Unido: El aplazamiento de las actuaciones sobre Assange es importante para garantizar el acceso a la justicia en plena pandemia de COVID-19

Ante la decisión anunciada el 27 de abril de aplazar la vista sobre la extradición de Julian Assange, Massimo Moratti, director adjunto de la Oficina Regional para Europa, ha manifestado: “Aplazar las vistas sobre la extradición de Julian Assange es una decisión acertada. En todas partes, los sistemas de justicia están sometidos a una presión …

Reino Unido: El aplazamiento de las actuaciones sobre Assange es importante para garantizar el acceso a la justicia en plena pandemia de COVID-19 Leer más »

Ecuador: Medidas de austeridad ante COVID-19 podrían provocar inestabilidad social y afectar derechos humanos

En medio de la crisis producida por la pandemia del COVID-19, las medidas de austeridad propuestas el 16 de abril por el presidente Lenín Moreno podrían provocar más inestabilidad social y afectar los derechos humanos, dijo Amnistía Internacional hoy. “Ante el devastador impacto del COVID-19 en Ecuador, cualquier medida de austeridad que no respete los …

Ecuador: Medidas de austeridad ante COVID-19 podrían provocar inestabilidad social y afectar derechos humanos Leer más »

Amnistía Internacional advierte falta de acceso a la información y a la justicia en torno a la construcción del Tren Maya

Las limitaciones afectan directamente a personas de las comunidades aledañas a dicha obra De no contar con equipo de protección suficiente, los trabajadores de la obra podrían contraer Covid-19 y poner en riesgo a las personas de las comunidades cercanas al proyecto Amnistía Internacional expresa su preocupación por la falta de acceso a la información …

Amnistía Internacional advierte falta de acceso a la información y a la justicia en torno a la construcción del Tren Maya Leer más »

Las opiniones de la Ley Amnistía están a todo lo que dan pero ¿tú no sabes qué decir?

Análisis y FAQs de la Ley de Amnistía ¿Qué es exactamente la Ley de Amnistía? Es la liberación de algunas personas privadas de la libertad por ciertos delitos del fuero federal relacionados a contextos de pobreza y/o discriminación. ¿Quién podrá salir? Para poder ser liberadas las personas necesitan cumplir una serie de requisitos. La primera …

Las opiniones de la Ley Amnistía están a todo lo que dan pero ¿tú no sabes qué decir? Leer más »

Nasrin Sotoudeh, un ejemplo de vida y resistencia también durante la pandemia de COVID-19

Que Nasrin Sotoudeh es una mujer valiente ya lo sabíamos. Lo que es difícil de imaginar es el umbral de resistencia y de compromiso que algunas personas pueden llegar a alcanzar. Lo digo ahora, en plena crisis de la pandemia y entrando ya en la quinta semana de confinamiento, cuando la casa se nos empieza …

Nasrin Sotoudeh, un ejemplo de vida y resistencia también durante la pandemia de COVID-19 Leer más »

La pandemia lo ha cambiado todo, pero nuestro compromiso con los derechos humanos es más fuerte que nunca

Han pasado solo varias semanas desde que la pandemia COVID-19 se expandió por todo el mundo, pero todo ha cambiado. Ya no hay reuniones, sino videoconferencias. Las risas no resuenan, sino que tienen forma de emoji y los abrazos se han convertido en palabras de ánimo, en apoyo enviado con todas nuestras fuerzas. Pero, en Amnistía …

La pandemia lo ha cambiado todo, pero nuestro compromiso con los derechos humanos es más fuerte que nunca Leer más »

México: Amnistía Internacional pide al Dr. López-Gatell respaldar liberación de personas migrantes ante COVID-19

Amnistía Internacional envió hoy una carta abierta al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, quien funge como máxima autoridad en la respuesta ante el COVID-19 en el país, para expresar sus preocupaciones sobre la falta de protección a la salud de las personas migrantes y en necesidad de …

México: Amnistía Internacional pide al Dr. López-Gatell respaldar liberación de personas migrantes ante COVID-19 Leer más »

Aumento del riesgo para la defensora Adelaida Salas

El 30 de marzo de 2020, alegando la respuesta que debe dar a la COVID-19, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, México, retiró el acompañamiento policial a la defensora de los derechos humanos Clemencia Adelaida Salas Salazar. Adelaida Salas cuenta con medidas de protección otorgadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos  (CNDH) …

Aumento del riesgo para la defensora Adelaida Salas Leer más »

Alza la voz por quienes defienden sus hogares y nuestro medio ambiente

¿Sabías que proteger el medio ambiente en México puede ser una sentencia de muerte? ¡México es uno de los países con mayor variedad de plantas y animales del mundo! Al mismo tiempo, es uno de los países más peligrosos para las personas que defienden los bosques, los animales, los mares y los ríos, ya sea …

Alza la voz por quienes defienden sus hogares y nuestro medio ambiente Leer más »

Informe sobre Pena de Muerte 2019

Este informe trata sobre la aplicación judicial de la pena de muerte durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2019. Como en años anteriores, se ha recabado información de diversas fuentes, entre ellas, las cifras oficiales disponibles, las sentencias dictadas, información de personas condenadas a muerte y sus familias y representantes, informaciones de …

Informe sobre Pena de Muerte 2019 Leer más »

Guía para proteger los derechos humanos de mujeres y niñas durante el COVID-19

Es esencial que las respuestas de los Estados de las Américas frente a la pandemia del COVID-19 tomen en cuenta los riesgos específicos que enfrentan las mujeres y niñas en la región en la crisis actual e incorporen medidas diferenciadas para asegurar que la pandemia no exacerbe desigualdades y vulnerabilidades existentes en la región. Este …

Guía para proteger los derechos humanos de mujeres y niñas durante el COVID-19 Leer más »

Américas: Respuestas de Estados al COVID-19 no deben exacerbar las desigualdades y vulnerabilidades que ya enfrentaban las mujeres y niñas

Es esencial que las respuestas de los Estados de las Américas frente a la pandemia del COVID-19 tomen en cuenta los riesgos específicos que enfrentan las mujeres y niñas en la región en la crisis actual e incorporen medidas diferenciadas para asegurar que la pandemia no exacerbe desigualdades y vulnerabilidades existentes en la región, afirmaron …

Américas: Respuestas de Estados al COVID-19 no deben exacerbar las desigualdades y vulnerabilidades que ya enfrentaban las mujeres y niñas Leer más »

Urgen al Estado mexicano a adoptar medidas para prevenir y atender las violencias contra las mujeres durante la “Jornada de Sana Distancia”

Amnistía Internacional, Equis Justicia para las Mujeres y la Red Nacional de Refugios, hacen un llamado al Estado mexicano para que garantice la vida y la seguridad de las mujeres durante la cuarentena ante el COVID-19. Las tres OSCs destacan que el aislamiento forzoso que conlleva la cuarentena incrementa el riesgo de las mujeres a …

Urgen al Estado mexicano a adoptar medidas para prevenir y atender las violencias contra las mujeres durante la “Jornada de Sana Distancia” Leer más »

Estados Unidos: En medio de la pandemia de la COVID-19, las autoridades deben poner en libertad a las personas detenidas por motivos de inmigración

  El gobierno del presidente Trump no está protegiendo adecuadamente a las personas que están detenidas por motivos de inmigración durante la emergencia de salud pública del COVID-19, afirma hoy Amnistía Internacional en su nuevo informe, “Estamos a la deriva, a punto de naufragar”: El inminente desastre del COVID-19 en los centros de detención de …

Estados Unidos: En medio de la pandemia de la COVID-19, las autoridades deben poner en libertad a las personas detenidas por motivos de inmigración Leer más »

Américas: Los gobiernos deben poner fin a las detenciones peligrosas y discriminatorias de migrantes y solicitantes de asilo

Las autoridades de varios países del continente americano, entre ellos, Canadá, Estados Unidos, México, Curazao y Trinidad y Tobago detienen de forma peligrosa y discriminatoria a migrantes y solicitantes de asilo, basándose únicamente en la situación migratoria de esas personas, afirmó hoy Amnistía Internacional. Al hacerlo, empujan a muchas personas a entornos inseguros y poco …

Américas: Los gobiernos deben poner fin a las detenciones peligrosas y discriminatorias de migrantes y solicitantes de asilo Leer más »