DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

Investigaciones

Condenas a muertes y ejecuciones 2022

Este informe examina la aplicación judicial de la pena de muerte durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2022. Amnistía Internacional informa exclusivamente sobre ejecuciones, condenas a muerte y otros aspectos del uso de la pena capital, como conmutaciones y exoneraciones, cuando hay una confirmación razonable. En muchos países, los gobiernos no publican …

Condenas a muertes y ejecuciones 2022 Leer más »

Informe 2022/23 de Amnistía Internacional: la situación de los DDHH en el mundo

El Informe 2022/23 de Amnistía Internacional analiza la situación de los derechos humanos en 2022 en 156 países y hace un llamamiento a la acción. Presenta medidas que pueden adoptar los gobiernos y otros actores para afrontar estos desafíos y mejorar la vida de las personas en todo el mundo. Es un documento de lectura …

Informe 2022/23 de Amnistía Internacional: la situación de los DDHH en el mundo Leer más »

“Me estalló el ojo” El abuso global de los proyectiles de impacto cinético

Este informe analiza el uso indebido y generalizado en todo el mundo de los proyectiles de impacto cinético, a menudo denominados balas de goma o de plástico, en el control policial de reuniones públicas. También examina las deficiencias existentes en la regulación de su fabricación, uso y comercio, y estudia otros tipos de proyectiles, como …

“Me estalló el ojo” El abuso global de los proyectiles de impacto cinético Leer más »

Colombia: La policía no me cuida: violencia sexual y otras violencias basadas en género en el Paro Nacional de 2021

La violencia basada en género, incluyendo la violencia sexual, ha sido parte del repertorio de violencia utilizado en Colombia por parte de actores armados y no armados, estatales y no estatales. Las mujeres, las niñas y las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) son quienes, a través del tiempo, la han sufrido de …

Colombia: La policía no me cuida: violencia sexual y otras violencias basadas en género en el Paro Nacional de 2021 Leer más »

Desprotegidas: Violencia basada en género contra mujeres refugiadas venezolanas en Colombia y Perú

En Colombia y Perú, los dos principales países receptores de población refugiada venezolana en la región, las mujeres venezolanas enfrentan múltiples formas de violencia en el espacio público, en sus casas y en el trabajo. Sin embargo, no logran acceder a la justicia ni a los servicios de salud, debido a la existencia de estereotipos …

Desprotegidas: Violencia basada en género contra mujeres refugiadas venezolanas en Colombia y Perú Leer más »

Informe Condenas a muerte y ejecuciones 2021

Este informe trata sobre la aplicación judicial de la pena de muerte durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2021. Como en años anteriores, se ha recabado información de diversas fuentes, entre ellas, cifras oficiales, sentencias judiciales, información de personas condenadas a muerte y sus familias y representantes, informaciones de los medios de …

Informe Condenas a muerte y ejecuciones 2021 Leer más »

Desigual y letal

América Latina ha sido la región más afectada por el COVID-19. Fue la región con mayor mortalidad y con una recesión aguda. Esta situación no fue producto del azar o la mala suerte, sino causada por decisiones de política pública que han seguido los gobiernos de la región durante décadas, y que en consecuencia han …

Desigual y letal Leer más »

El ABC de la incidencia política de organizaciones de la sociedad civil y colectivas sobre casos de feminicidio en México

En este documento explicamos cómo realizamos el proceso de incidencia política desde Amnistía Internacional y explicamos algunas claves a través de las cuales hemos logrado avances en el acompañamiento a casos de feminicidios. Estamos convencidas que el trabajo de incidencia política es una labor de largo aliento que debemos realizar construyendo alianzas y siempre teniendo …

El ABC de la incidencia política de organizaciones de la sociedad civil y colectivas sobre casos de feminicidio en México Leer más »

El ABC para madres y familiares en la investigación penal de los feminicidios en México

Sufrir la pérdida de una mujer por haber sido víctima de feminicidio es un hecho traumático y doloroso para la familia. Además, en México existen numerosas evidencias de que las Fiscalías no siempre investigan de manera diligente y existen múltiples deficiencias en las investigaciones de los feminicidios (así como de otros delitos), lo cual supone …

El ABC para madres y familiares en la investigación penal de los feminicidios en México Leer más »

Informe 2021/22 Amnistía Internacional: la situación de los DDHH en el mundo

El año 2021 trajo esperanza y promesas: la esperanza de cada persona en que las vacunas pusieran fin a los estragos causados por la pandemia de COVID-19, y las promesas “reconstruir mejor” de gobiernos y grupos como el G7 y el G20. Pero tales promesas resultaron casi siempre vanas; algunos gobiernos incluso redoblaron su explotación …

Informe 2021/22 Amnistía Internacional: la situación de los DDHH en el mundo Leer más »

Tiros a la vista: traumas oculares en marco del Paro Nacional

Este informe conjunto, realizado entre el Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social (PAIIS) de la Universidad de los Andes, Temblores y Amnistía Internacional, documenta la violenta represión de la protesta social en Colombia en el marco del paro nacional, iniciado en abril del 2021 en Colombia, que ha dejado un centenar …

Tiros a la vista: traumas oculares en marco del Paro Nacional Leer más »

Venezuela: Represión calculada

El presente informe proviene de la colaboración del Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ), el Foro Penal y Amnistía Internacional. La siguiente investigación tuvo como hipótesis de partida, como se ha dicho, la existencia de una correlación entre las detenciones arbitrarias por motivos políticos y las estigmatizaciones difundidas por medios de comunicación vinculados …

Venezuela: Represión calculada Leer más »

El apartheid israelí contra la población palestina

Desde su creación en 1948, Israel persigue una política de establecer y mantener una hegemonía demográfica judía y maximizar su control sobre la tierra en beneficio de la población israelí judía al tiempo que restringe los derechos de la población palestina e impide que las personas refugiadas palestinas regresen a sus hogares. En 1967, Israel …

El apartheid israelí contra la población palestina Leer más »

Un laberinto sin salida: violencia sexual, embarazos e impunidad para niñas en Paraguay

Desde hace tiempo, la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes hace estragos en Paraguay. En el caso de las niñas, esto muchas veces termina en embarazos forzados y una niñez y un proyecto de vida truncados. Esta dramática situación es el resultado de acciones directas por parte de perpetradores, pero también de omisiones del …

Un laberinto sin salida: violencia sexual, embarazos e impunidad para niñas en Paraguay Leer más »

Nicaragua: Cinco razones por las que las elecciones no garantizan derechos humanos

El 7 de noviembre de 2021 se celebrarán elecciones generales en Nicaragua en un contexto de agravamiento de la crisis de derechos humanos iniciada con la represión de las protestas en abril del 2018.  Las organizaciones abajo firmantes expresamos nuestra profunda preocupación por las graves violaciones de derechos humanos que continúan ocurriendo y su reciente …

Nicaragua: Cinco razones por las que las elecciones no garantizan derechos humanos Leer más »

Ningún lugar seguro: las personas haitianas en movimiento necesitan protección internacional

Mientras la situación política y económica sigue deteriorándose en Haití, lo que facilita que se cometan violaciones masivas de derechos humanos, secuestros y actos de violencia generalizada, decenas de miles de personas haitianas atraviesan las Américas en busca de seguridad. Sin embargo, los Estados de la región no la proporcionan. Este documento muestra que hay …

Ningún lugar seguro: las personas haitianas en movimiento necesitan protección internacional Leer más »

Silenciamiento y desinformación: la libertad de expresión en peligro durante la pandemia de COVID-19.

El derecho a la libertad de expresión ha sido atacado en todo el mundo en el contexto de la pandemia de COVID-19, lo cual ha agravado los peligros de la crisis de salud pública. El derecho a la libertad de expresión, que comprende el derecho de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda …

Silenciamiento y desinformación: la libertad de expresión en peligro durante la pandemia de COVID-19. Leer más »

Dosis doble de desigualdad. Las empresas farmacéuticas y la crisis de las vacunas contra la COVID-19

La rápida aparición en 2020 de vacunas eficaces contra la COVID-19 dieron esperanza al mundo en los días más lúgubres de la mortífera pandemia. Garantizar el acceso a la vacuna al máximo número de personas en el plazo más breve posible es la vía más eficaz para salir de esta inaudita crisis de salud y …

Dosis doble de desigualdad. Las empresas farmacéuticas y la crisis de las vacunas contra la COVID-19 Leer más »