DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

Uncategorized

Grito Monumento

#gritomonumento Nuestro grito es MONUMENTO En las marchas, gritamos porque no podemos más. Las autoridades, en vez de cuidarnos, violentan nuestros cuerpos y derechos. Mujeres, adolescentes y niñas que ejercen su derecho a manifestarse en México corren el riesgo de escalamiento de violencia en su contra por parte de policías y otras autoridades En su …

Grito Monumento Leer más »

México: Amnistía Internacional se suma a la XII marcha de la Dignidad Nacional

La incapacidad del Estado para atender la seguridad pública es la causa de que haya en México 109 mil personas desaparecidas y no localizadas entre 1964 y 2022 Desde Amnistía Internacional apoyamos las demandas de justicia para las madres buscadoras que han sido asesinadas en el país Bajo el lema “No conocemos fronteras para buscarles”, …

México: Amnistía Internacional se suma a la XII marcha de la Dignidad Nacional Leer más »

Exigimos al Fiscal General de Justicia del Edomex que ofrezca una disculpa pública a familias de víctimas de feminicidio y desaparición

En diciembre de 2021 el Fiscal General de Justicia del Estado de México, en reunión con las familias de Daniela Sánchez Curiel, desaparecida en 2015; de Nadia Muciño Márquez, víctima de feminicidio en 2003; de Diana Velázquez Florencio, víctima de feminicidio en 2017 y de Julia Sosa Conde, víctima de feminicidio en 2018, se comprometió …

Exigimos al Fiscal General de Justicia del Edomex que ofrezca una disculpa pública a familias de víctimas de feminicidio y desaparición Leer más »

Reino Unido / Estados Unidos: La aprobación por la ministra del Interior de Reino Unido de la extradición de Assange a Estados Unidos lo pone en peligro

Simpatizantes de Julian Assange protestan frente a la Corte de Magistrados de la Ciudad de Westminster en Londres, Inglaterra, el 20 de abril de 2022, contra la decisión de extraditar al cofundador de WikiLeaks a Estados Unidos. (Foto de Rasid Necati Aslim/Anadolu Agency vía Getty Images). En respuesta a la noticia de que la ministra …

Reino Unido / Estados Unidos: La aprobación por la ministra del Interior de Reino Unido de la extradición de Assange a Estados Unidos lo pone en peligro Leer más »

Guatemala: Bernardo Caal Xol nunca debió pasar un día en prisión

Bernardo Caal Xol, de 50 años, maestro indígena, sindicalista y defensor de los derechos del pueblo indígena maya Q’eqchi’ y de la tierra, el territorio y el medio ambiente. (Foto © Simone Dalmaso). Hoy, 24 de marzo de 2022, Bernardo Caal Xol salió del centro penitenciario de Cobán después de más de cuatro años. Los …

Guatemala: Bernardo Caal Xol nunca debió pasar un día en prisión Leer más »

Amnistía Internacional y OSCs denuncian ante la CIDH la represión y estigmatización de manifestaciones feministas por el Estado mexicano

Entre sus peticiones, las OSCs solicitaron a la CIDH una revisión de la Ley Nacional de Uso de la Fuerza, dado que por su naturaleza es contraria a los derechos humanos El Estado mexicano reconoció el uso excesivo de la fuerza en los hechos ocurridos en Quintana Roo, Guanajuato, Ciudad Juárez, Ecatepec y Querétaro Amnistía …

Amnistía Internacional y OSCs denuncian ante la CIDH la represión y estigmatización de manifestaciones feministas por el Estado mexicano Leer más »

Amnistía Internacional participó en audiencia de la CIDH con peritaje sobre el asesinato de la joven Nadia Muciño

La Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, participó ayer en una audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como perita en el caso de Nadia Alejandra Muciño Márquez, quien fue asesinada en 2004, en el Estado de México, y cuyo caso está documentado en el informe Juicio a la …

Amnistía Internacional participó en audiencia de la CIDH con peritaje sobre el asesinato de la joven Nadia Muciño Leer más »

El Premio Nobel de la Paz concedido a Maria Ressa y Dmitry Muratov es una victoria para la libertad de prensa en todo el mundo

En respuesta a la concesión del Premio Nobel de la Paz 2021 a los periodistas Maria Ressa y Dmitry Muratov en reconocimiento a su lucha por la libertad de expresión en Filipinas y Rusia, respectivamente, la Secretaria General de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, ha manifestado: “La concesión del Premio Nobel de la Paz a Maria …

El Premio Nobel de la Paz concedido a Maria Ressa y Dmitry Muratov es una victoria para la libertad de prensa en todo el mundo Leer más »

Llamamiento abierto a los Estados miembros de la ONU para que garanticen la adopción de una resolución por la que se cree un mecanismo de investigación sobre Afganistán en el 48º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

En este llamamiento abierto a los Estados miembros de la ONU, más de cincuenta organizaciones nacionales, regionales e internacionales piden a los Estados miembros de la ONU que garanticen la adopción de una resolución sólida por la que se establezca una misión de investigación o un mecanismo de investigación independiente similar sobre Afganistán como cuestión …

Llamamiento abierto a los Estados miembros de la ONU para que garanticen la adopción de una resolución por la que se cree un mecanismo de investigación sobre Afganistán en el 48º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Leer más »

Afganistán: Debe retrasarse la fecha límite para la evacuación mientras los talibanes amenazan con ataques de represalia

En la foto, hombres y mujeres afganas intentan ingresar al aeropuerto internacional Hamid Karzai, de Kabul, el 16 de agosto de 2021. (Foto de Haroon Sabawoon/Anadolu Agency vía Getty Images.) Los talibanes y la comunidad internacional deben acordar urgentemente la ampliación del plazo para las evacuaciones de Afganistán, que termina el 31 de agosto, lo …

Afganistán: Debe retrasarse la fecha límite para la evacuación mientras los talibanes amenazan con ataques de represalia Leer más »

Nicaragua: La desaparición forzada es la nueva táctica para reprimir

En Nicaragua, la desaparición forzada de personas se suma a una serie de tácticas que las autoridades han implementado para silenciar cualquier crítica o voz opositora, afirmó Amnistía Internacional en un nuevo informe publicado hoy. ¿Dónde están? Desaparición forzada como estrategia de represión en Nicaragua documenta los casos de 10 personas detenidas por su activismo …

Nicaragua: La desaparición forzada es la nueva táctica para reprimir Leer más »

Rusia: El aniversario del envenenamiento de Navalny señala un año de vergonzosa injusticia

Foto: Olga Maltseva /AFP vía Getty Images El aniversario del envenenamiento e intento de homicidio de Aleksei Navalny señala un año de vergonzosa injusticia, ha afirmado Amnistía Internacional. La semana pasada, las autoridades rusas endosaron un absurdo cargo más a Navalny, mientras que las peticiones de rendición de cuentas de sus simpatizantes han sido brutalmente …

Rusia: El aniversario del envenenamiento de Navalny señala un año de vergonzosa injusticia Leer más »

Proyecto Pegasus: Una filtración de datos masiva revela que el software espía de la empresa israelí NSO Group se utiliza para atacar a activistas, periodistas y figuras políticas en todo el mundo

Forbidden Stories El software espía de NSO Group se ha utilizado para facilitar la comisión de violaciones de derechos humanos a gran escala en todo el mundo, según una importante investigación sobre la filtración de 50 mil números de teléfono de posibles objetivos de vigilancia. Entre ellos hay jefes y jefas de Estado, activistas y …

Proyecto Pegasus: Una filtración de datos masiva revela que el software espía de la empresa israelí NSO Group se utiliza para atacar a activistas, periodistas y figuras políticas en todo el mundo Leer más »

El apoyo del G7 a los monopolios farmacéuticos pone en peligro millones de vidas

Foto: Alli Jarrar / Amnesty International “El interés egoísta de los países del G7 es el mayor obstáculo para acabar con la pandemia de COVID-19”, ha declarado hoy un grupo de organizaciones de activistas. Con motivo de la cumbre de líderes y lideresas del G7, la Alianza Vacuna para el Pueblo ha advertido de que …

El apoyo del G7 a los monopolios farmacéuticos pone en peligro millones de vidas Leer más »

60 años de humanidad en acción

Fotografía: Pierre Crom/Amnesty International. Desde su fundación, en 1961, Amnistía Internacional viene empoderando a personas como tú para emprender acciones por un mundo mejor Este artículo es una panorámica de lo que has hecho posible. “Abra el periódico cualquier día de la semana y verá la noticia de que alguien, en algún lugar del mundo, …

60 años de humanidad en acción Leer más »

El personal de ONG humanitaria es prisionero de conciencia

El 12 de enero, funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar de Maracaibo (DGCIM) detuvieron a miembros del personal de Azul Positivo, una ONG médica y humanitaria de Zulia (oeste de Venezuela). Johan León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio y Luis Ferrabuz, han sido acusados de delitos financieros y de …

El personal de ONG humanitaria es prisionero de conciencia Leer más »

Guantanamo

EE.UU.: Un nuevo informe de Amnistía Internacional detalla las violaciones a los derechos humanos en el centro de detención de la Bahía de Guantánamo

Activistas de Amnistía Internacional durante una acción efectuada el lunes 11 de enero de 2021, para denunciar las violaciones de derechos humanos que se cometen en el centro de detención de la Bahía de Guantánamo. (Foto Amnistía Internacional USA). Amnistía Internacional publicó un nuevo informe en el que se destacan las violaciones a los derechos …

EE.UU.: Un nuevo informe de Amnistía Internacional detalla las violaciones a los derechos humanos en el centro de detención de la Bahía de Guantánamo Leer más »

El Acuerdo de Escazú es vigente en México

Las organizaciones de la sociedad civil celebran la publicación del Acuerdo de Escazú en el DOF. Desde el 9 de diciembre ya es exigible en México. La implementación efectiva del Acuerdo de Escazú será fundamental para lograr el derecho a un ambiente sano y la protección de personas defensoras de la naturaleza. Invitamos a las …

El Acuerdo de Escazú es vigente en México Leer más »

La oficina de Amnistía Internacional en India suspende su trabajo por el acoso del gobierno

© Daniel Berehulak via Getty Images Ante la medida de congelar las cuentas bancarias de Amnistía Internacional India adoptada por la Dirección de Aplicación de la Ley, órgano investigador del gobierno indio, Julie Verhaar, secretaria general en funciones de Amnistía Internacional, ha manifestado: “Es una medida lamentable y atroz por parte del gobierno indio, que …

La oficina de Amnistía Internacional en India suspende su trabajo por el acoso del gobierno Leer más »