DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

Alejandro Juárez Gamero

Américas: Brasil puede ser el próximo país en dar un paso adelante para garantizar el derecho al aborto

 © Mario Tama/Getty Images Ante el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, que se conmemora el 28 de septiembre, Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional, dijo: “Pese a las numerosas victorias de la marea verde en las Américas durante los últimos años, los derechos ganados y las …

Américas: Brasil puede ser el próximo país en dar un paso adelante para garantizar el derecho al aborto Leer más »

México: Personas defensoras de tierra, territorio y medio ambiente son criminalizadas al ejercer su derecho a la protesta

El uso desproporcionado de las normas penales es una de las amenazas principales al derecho de protestar pacíficamente para defender la tierra, el territorio y el medio ambiente en México, dijo Amnistía Internacional hoy al publicar el informe México: Tierra y ¿Libertad? Criminalización de personas defensoras de tierra, territorio y medio ambiente, en el que …

México: Personas defensoras de tierra, territorio y medio ambiente son criminalizadas al ejercer su derecho a la protesta Leer más »

República Democrática del Congo: La minería industrial de cobalto y cobre para baterías recargables está dando lugar a graves abusos contra los derechos humanos

Cécile Isaka señala con el dedo una grieta en su casa provocada por las actividades de la mina de cobre y cobalto de Kolwezi gestionada por COMMUS, febrero de 2022. La ampliación de las minas de cobalto y cobre a escala industrial en República Democrática del Congo ha dado lugar al desalojo forzoso de comunidades …

República Democrática del Congo: La minería industrial de cobalto y cobre para baterías recargables está dando lugar a graves abusos contra los derechos humanos Leer más »

CARTA ABIERTA

ALICIA BÁRCENA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES PRESENTE En el marco de la celebración del Diálogo con Organizaciones de la Sociedad Civil hacia la presentación del IV Informe Nacional ante el Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que se llevó a cabo durante los días 6 y …

CARTA ABIERTA Leer más »

Global: Los esfuerzos de Emiratos Árabes Unidos por acallar el debate en la COP28, una amenaza para la toma de medidas significativas con las que abordar la crisis climática y proteger los derechos humanos

En respuesta a la información que indica que Emiratos Árabes Unidos, como anfitrión de la Cumbre por el Clima COP28 que comienza en Dubái en noviembre, ha definido una restringida lista de temas para sus autoridades en torno a cuestiones climáticas y pretende evitar el debate sobre los abusos contra los derechos humanos que se …

Global: Los esfuerzos de Emiratos Árabes Unidos por acallar el debate en la COP28, una amenaza para la toma de medidas significativas con las que abordar la crisis climática y proteger los derechos humanos Leer más »

En reunión con mujeres víctimas de represión, el gobierno de León, Guanajuato, se comprometió a ofrecerles una disculpa pública a más tardar el 30 de septiembre de 2023

La Presidenta Municipal de León, Guanajuato se comprometió a que a más tardar el 30 de septiembre de 2023 su gobierno ofrecerá, junto con el Secretario y el subsecretario de Seguridad Pública, una disculpa pública a las 27 mujeres que fueron víctimas de represión policial el 22 de agosto de 2020 (22A). El acuerdo fue …

En reunión con mujeres víctimas de represión, el gobierno de León, Guanajuato, se comprometió a ofrecerles una disculpa pública a más tardar el 30 de septiembre de 2023 Leer más »

En un acto de agravio más, el gobierno de León, Guanajuato, pospone disculpa pública a mujeres víctimas de represión policial

En un acto más de agravio e indolencia, el gobierno municipal de León, Guanajuato, pospuso en la madrugada de hoy lunes 21 de agosto de 2023,  la disculpa pública que tenía previsto dar a las mujeres que fueron violentadas por elementos policiacos durante una manifestación pacífica contra la violencia de género que realizaron hace tres …

En un acto de agravio más, el gobierno de León, Guanajuato, pospone disculpa pública a mujeres víctimas de represión policial Leer más »

Global: Sentencia a favor de activistas en demanda relacionada con el clima en Estados Unidos sienta precedente histórico basado en derechos humanos

Ante la sentencia judicial a favor de un grupo de jóvenes activistas que acusaban a las autoridades del estado estadounidense de Montana de violar su derecho —protegido en la Constitución del estado— a un medioambiente limpio y saludable al apoyar políticas favorables a los combustibles fósiles, Marta Schaaf, directora del Programa de Justicia Climática, Económica …

Global: Sentencia a favor de activistas en demanda relacionada con el clima en Estados Unidos sienta precedente histórico basado en derechos humanos Leer más »

La directora para las Américas de Amnistía Internacional es nombrada como Directora Senior Global de Investigación, Incidencia y Política de la organización

Erika Guevara Rosas Amnistía Internacional ha nombrado a su Directora para las Américas, Erika Guevara Rosas, como nueva Directora Senior global de Investigación, Incidencia y Política para ayudar a dirigir una ambiciosa agenda de derechos humanos de la organización alrededor del mundo. “Con el mundo enfrentado a múltiples crisis existenciales, desde los conflictos armados y …

La directora para las Américas de Amnistía Internacional es nombrada como Directora Senior Global de Investigación, Incidencia y Política de la organización Leer más »

Muertes intolerables, foro para analizar acciones del Estado mexicano destinadas a erradicar las deficiencias en investigaciones por feminicidio

Amnistía Internacional efectúa hoy el Foro Muertes Intolerables, con el objetivo de hacer un recuento de las acciones que el Estado mexicano ha implementado para erradicar las deficiencias en las investigaciones por feminicidio en México y cuáles son los retos que enfrenta. El foro se lleva a cabo a 30 años de que inició la …

Muertes intolerables, foro para analizar acciones del Estado mexicano destinadas a erradicar las deficiencias en investigaciones por feminicidio Leer más »

México: A 30 años de que se empezaron a documentar los feminicidios, no hay justicia para las familias y la violencia feminicida abarca ya todo el país

A 30 años de que se empezaron a documentar los asesinatos de mujeres en Chihuahua y Ciudad Juárez, es lamentable que las familias de las víctimas aún no tengan acceso a la justicia. Además, en estas tres décadas, la violencia se ha extendido de manera incontenible a todo el país. Tan solo en 2022 fueron …

México: A 30 años de que se empezaron a documentar los feminicidios, no hay justicia para las familias y la violencia feminicida abarca ya todo el país Leer más »

Organizaciones respaldamos informe del GIEI y nos solidarizamos con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa

México, 27 de julio de 2023.- El pasado martes 25 de julio se presentó el sexto y último Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el Caso Ayotzinapa: hallazgos, avances, obstáculos y pendientes. Ante ello, las organizaciones de la sociedad civil firmantes, refrendamos nuestra solidaridad con las familias de los 43 estudiantes de …

Organizaciones respaldamos informe del GIEI y nos solidarizamos con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa Leer más »

Nueve mujeres y colectivas Afrolatinas y Afrocaribeñas que dedican sus vidas a la lucha por la justicia

Cristhian Manuel Jiménez* Hoy, 25 de julio, Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, Amnistía Internacional destaca a nueve defensoras y colectivos que dedican sus vidas a poner fin a las desigualdades y la violencia, proponiendo modos de vivir que sean dignos para todas las personas. Estas defensoras son un ejemplo …

Nueve mujeres y colectivas Afrolatinas y Afrocaribeñas que dedican sus vidas a la lucha por la justicia Leer más »

Una campaña por el derecho a un medioambiente saludable, en la que participa Amnistía Internacional, gana un prestigioso premio de derechos humanos

En respuesta al anuncio de que una Coalición Mundial de la Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas, que incluye a Amnistía Internacional, ha ganado el prestigioso Premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, por su exitosa campaña para que las Naciones Unidas reconozcan universalmente el derecho de todas las personas a un medioambiente limpio, …

Una campaña por el derecho a un medioambiente saludable, en la que participa Amnistía Internacional, gana un prestigioso premio de derechos humanos Leer más »

Argentina: Amnistía Internacional exige el cese inmediato de la represión estatal en Jujuy

El gobierno de la provincia de Jujuy en Argentina debe cesar de inmediato el uso excesivo de la fuerza contra quienes ejercen su derecho a la protesta pacífica, que ha dejado como consecuencia a cientos de personas heridas en los últimos días, dijo Amnistía Internacional hoy. “El gobierno de la provincia de Jujuy le está …

Argentina: Amnistía Internacional exige el cese inmediato de la represión estatal en Jujuy Leer más »

Argentina: Amnistía Internacional lanza Acción Urgente por mujer desaparecida, probable víctima de feminicidio

Amnistía Internacional lanzó una Acción Urgente global con el objetivo de impulsar a sus seguidores y activistas en más de 160 países a enviar cartas al equipo especial de fiscales que investigan la desaparición y presunto feminicidio de Cecilia Strzyzowksi, de 28 años, de quien nada se sabe desde el 1 de junio pasado. Cecilia …

Argentina: Amnistía Internacional lanza Acción Urgente por mujer desaparecida, probable víctima de feminicidio Leer más »

Sudán: Los países vecinos deben proporcionar un paso seguro a quienes huyen del conflicto

Los países que hacen frontera con Sudán deben levantar de inmediato las restricciones de entrada para las personas que huyen del conflicto en ese país y garantizar el acceso a protección y seguridad a aproximadamente medio millón de personas que ya han huido del conflicto. Así lo ha manifestado hoy Amnistía Internacional. Entre el 9 …

Sudán: Los países vecinos deben proporcionar un paso seguro a quienes huyen del conflicto Leer más »

Siria: El Consejo de Seguridad de la ONU debe renovar la ayuda humanitaria transfronteriza durante al menos un año para evitar una catástrofe humanitaria

El Consejo de Seguridad de la ONU debe renovar la autorización del mecanismo transfronterizo de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas antes de que éste caduque el 10 de julio, y debe hacerlo para por lo menos un año con el fin de garantizar una operación sostenible de ayuda humanitaria. Así lo ha manifestado hoy …

Siria: El Consejo de Seguridad de la ONU debe renovar la ayuda humanitaria transfronteriza durante al menos un año para evitar una catástrofe humanitaria Leer más »

Uruguay: A 50 años del Golpe de Estado, la demanda por memoria, verdad y justicia permanece vigente ante los crímenes del pasado que siguen impunes

En el marco de la conmemoración del 50º aniversario del Golpe de Estado en Uruguay (1973-1985), Amnistía Internacional continúa exigiendo memoria, verdad, justicia y reparación integral ante los crímenes del pasado que permanecen impunes, y recuerda al Estado uruguayo que debe comprometerse con brindar garantías de no repetición. “A pesar de que se han constatado …

Uruguay: A 50 años del Golpe de Estado, la demanda por memoria, verdad y justicia permanece vigente ante los crímenes del pasado que siguen impunes Leer más »

¡La “Glorieta de las Mujeres que Luchan” se queda!

Ciudad de México, 26 de junio de 2023. El 21 de junio, la Secretaría de Obras y Servicios colocaron vallas metálicas frente a la “Glorieta de las Mujeres que Luchan”, donde mujeres y colectivas diversas han habitado el espacio e instalado la llamada Antimonumenta “Justicia”. El 22 de junio, en Conferencia de Prensa, Martí Batres …

¡La “Glorieta de las Mujeres que Luchan” se queda! Leer más »