DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

febrero 2021

Amnistía Internacional confirma avances en la reparación del daño a José Adrián, un joven víctima de detención arbitraria en Yucatán

La Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional entregó al gobierno del estado más de 160 mil firmas, en demanda de justicia y reparación del daño para el joven A cinco años de los hechos no ha habido sanciones a las personas responsables de la detención arbitraria Amnistía Internacional entregó hoy al gobierno de Yucatán más de …

Amnistía Internacional confirma avances en la reparación del daño a José Adrián, un joven víctima de detención arbitraria en Yucatán Leer más »

Nicaragua: Las tácticas del gobierno para silenciar la crítica y la demanda social profundizan la crisis de derechos humanos

Desde que en el 2018 estalló en Nicaragua la actual crisis de derechos humanos, el gobierno no ha dado tregua a ninguna forma de disidencia o crítica. Las autoridades se han dedicado a erradicar, a cualquier costo, el activismo y la defensa de los derechos humanos, afirma Amnistía Internacional, en un nuevo informe publicado hoy. …

Nicaragua: Las tácticas del gobierno para silenciar la crítica y la demanda social profundizan la crisis de derechos humanos Leer más »

Mujeres de ciencia tras la vacuna contra la COVID-19

Sarah Gilbert es una vacunóloga británica profesora de vacunología en la Universidad de Oxford y cofundadora de Vaccitech. © Oxford University Las vacunas contra el coronavirus pasarán a los libros de texto como uno de los hitos de los años 2020 y 2021. También deben hacerlo las mujeres que han liderado su desarrollo. Sus aportaciones …

Mujeres de ciencia tras la vacuna contra la COVID-19 Leer más »

EE.UU.: Amnistía Internacional se une a los grupos de libertades civiles para pedir a Biden que abandone el caso contra Julian Assange

Julian Assange, fundador de Wikileaks, en una foto tomada al llegar al Tribunal Supremo en el centro de Londres, el 2 de febrero de 2012. (Foto: Miguel Medina/AFP vía Getty Images). En vísperas de que mañana venza el plazo para que Estados Unidos presente su recurso contra la decisión del Reino Unido de no extraditar …

EE.UU.: Amnistía Internacional se une a los grupos de libertades civiles para pedir a Biden que abandone el caso contra Julian Assange Leer más »

Myanmar, tras la limpieza étnica, un golpe de Estado

Foto: Soldados con tanques y camiones de la policía bloquean la carretera cerca del Parlamento en Naypyidaw, Myanmar, el 1 de febrero de 2021. © Stringer/Anadolu Agency a través de Getty Image 1. ¿Quién gobierna ahora en Myanmar? Myanmar está gobernado desde el 1 de febrero por un gobierno militar dirigido por el comandante en jefe, …

Myanmar, tras la limpieza étnica, un golpe de Estado Leer más »

AI lanza campaña #JorgitoCuenta, por trabajador de limpieza injustamente despedido de un hospital del ISSSTE en medio de la pandemia

La campaña internacional incluye solicitar al Director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, una indemnización justa para el trabajador tras el despido injustificado, y que todo el personal de limpieza tenga el equipo de protección personal adecuado para prevenir contagios por COVID-19 Al Secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, y al Subsecretario de Prevención y …

AI lanza campaña #JorgitoCuenta, por trabajador de limpieza injustamente despedido de un hospital del ISSSTE en medio de la pandemia Leer más »

Exige una indemnización justa para Jorgito

Jorge Pérez Ortega (Jorgito) fue despedido injustamente en junio de 2020 tras denunciar públicamente que el personal de limpieza del hospital público “20 de Noviembre”, en la Ciudad de México, carecía de protección para el COVID-19. Jorgito, a sus 70 años, formaba parte del personal de limpieza del hospital público “20 de Noviembre” de la …

Exige una indemnización justa para Jorgito Leer más »

Myanmar: El Consejo de Seguridad de la ONU debe actuar urgentemente y hacer que los militares rindan cuentas

El ejército de Myanmar fue acusado en 2018 de cometer crímenes de guerra contra grupos étnicos minoritarios en los estados de Chin, Kachin, Shan y Rakhine. En la foto, personas habitantes de este último estado llegan a Bangladesh huyendo de la persecución política. (Foto: Andrew Stanbridge / Amnesty International.) En víspera de la reunión de …

Myanmar: El Consejo de Seguridad de la ONU debe actuar urgentemente y hacer que los militares rindan cuentas Leer más »