DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

Sala de Prensa

Edomex: La próxima gobernadora debe adoptar medidas estructurales urgentes para atender los feminicidios y la violencia de género en la entidad

Este 18 de mayo, en el marco del segundo debate para las elecciones por la gubernatura del Estado de México 2023, familias de víctimas de feminicidio precedido de desaparición efectuaron, con el apoyo de Amnistía Internacional, una activación afuera del Instituto Electoral del Edomex (IEEM) para exigir a la candidata que resulte ganadora que incluya …

Edomex: La próxima gobernadora debe adoptar medidas estructurales urgentes para atender los feminicidios y la violencia de género en la entidad Leer más »

Carta Abierta a las candidatas a la gubernatura del Estado de México

Alejandra del Moral Delfina Gómez                                                                                         Candidatas a la gubernatura del Estado de México, PRESENTE Distinguidas Señoras candidatas, Como es de público conocimiento, del 3 de abril al 31 de mayo se desarrolla la campaña electoral donde ustedes como candidatas tienen la oportunidad de presentar a la sociedad su plataforma electoral Esto es, la agenda de …

Carta Abierta a las candidatas a la gubernatura del Estado de México Leer más »

Edomex: Amnistía Internacional lanza campaña para que las candidatas a la gubernatura se comprometan con los derechos humanos de las mujeres

Amnistía Internacional inició hoy la segunda fase de la campaña #HastaSerEscuchadas, que tiene como objetivo exigir a las personas candidatas a la gubernatura del Estado de México que asuman un posicionamiento claro ante los feminicidios y la violencia institucional que padecen las familias de las víctimas de feminicidio en su búsqueda por verdad, justicia y …

Edomex: Amnistía Internacional lanza campaña para que las candidatas a la gubernatura se comprometan con los derechos humanos de las mujeres Leer más »

México: Incendio fatal en centro de detención migratoria es resultado de políticas inhumanas

El incendio en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez la madrugada del 28 de marzo, en el cual al menos 40 personas migrantes fallecieron, es consecuencia de las restrictivas y crueles políticas migratorias que comparten los gobiernos de México y Estados Unidos, dijo Amnistía Internacional hoy. “Estos devastadores hechos dan cuenta de un sistema de …

México: Incendio fatal en centro de detención migratoria es resultado de políticas inhumanas Leer más »

La embajada de El Salvador en México rechaza petición de solidaridad de OSCs, personas defensoras y activistas, que demandan #JusticiaParaBeatriz

La Embajada de El Salvador en México rechazó hoy la recepción de una carta firmada por aproximadamente 100 personas defensoras y organizaciones de derechos humanos en solidaridad con la familia de Beatriz, a quien el gobierno salvadoreño le negó el acceso a una interrupción legal, temprana y oportuna de un embarazo de alto riesgo. La …

La embajada de El Salvador en México rechaza petición de solidaridad de OSCs, personas defensoras y activistas, que demandan #JusticiaParaBeatriz Leer más »

México: el Estado ha sido omiso y negligente al aplicar el andamiaje legal para garantizar los derechos humanos de las mujeres

México llega una vez más a la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer con un enorme déficit en el respeto a la vida y la vigencia de los derechos de las mujeres. Pese a que el país cuenta con un amplio andamiaje legal e institucional para prevenir y erradicar la violencia contra las …

México: el Estado ha sido omiso y negligente al aplicar el andamiaje legal para garantizar los derechos humanos de las mujeres Leer más »

Carta abierta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Claudia Sheinbaum PardoJefa de Gobierno de la Ciudad de México Señora Jefa de Gobierno: Reciba un cordial saludo de las personas, colectivas y organizaciones firmantes. Como es de su conocimiento, el 25 de septiembre del 2021, en un acto de ejercicio de los derechos de libertad de expresión, reunión, asociación y de protesta social, mujeres …

Carta abierta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Leer más »

Edomex: La FGEM ofreció una disculpa pública a cuatro familias de víctimas de feminicidio precedido de desaparición

La medida de satisfacción fue por los feminicidios precedidos de desaparición de Nadia Muciño Márquez, Daniela Sánchez Curiel, Diana Velázquez Florencio y Julia Sosa Conde La disculpa es parte de la reparación integral del daño. Sin embargo, aún deben continuar los procesos de cada caso hasta que se logre acceso a la verdad y a …

Edomex: La FGEM ofreció una disculpa pública a cuatro familias de víctimas de feminicidio precedido de desaparición Leer más »

Gracias a las familias de víctimas de feminicidio, San Luis Potosí cuenta ahora con una Fiscalía Especializada en Feminicidios.

La reciente creación de la Fiscalía Especializada en Feminicidios en San Luis Potosí es una conquista de las familias de víctimas de feminicidio. Gracias a su tenacidad y organización obtuvieron este gran logro en su ardua lucha por el acceso a la verdad, la justicia y la reparación integral del daño para ellas y para  …

Gracias a las familias de víctimas de feminicidio, San Luis Potosí cuenta ahora con una Fiscalía Especializada en Feminicidios. Leer más »

México debe cumplir la sentencia de la CoIDH sobre el arraigo y la prisión preventiva

La CoIDH determinó la inconvencionalidad de las figuras del arraigo y la prisión preventiva Ordenó dejar sin efectos en el ordenamiento interno al arraigo y adecuarlo en relación con la prisión preventiva, lo que implicaría eliminar también la prisión preventiva oficiosa Amnistía Internacional urge a las autoridades mexicanas, federales y estatales, a implementar de manera …

México debe cumplir la sentencia de la CoIDH sobre el arraigo y la prisión preventiva Leer más »

América del Norte: Los derechos de las personas refugiadas y migrantes deben ser de máxima prioridad en la cumbre de “los tres amigos”

Los derechos de las personas refugiadas y migrantes deben ser de máxima prioridad durante la cumbre de líderes norteamericanos de Ciudad de México, ha declarado hoy Amnistía Internacional. El presidente Biden, el presidente López Obrador y el primer ministro Trudeau deben dejar de aplicar políticas comunes de migración inhumanas y sustituirlas por políticas conformes a …

América del Norte: Los derechos de las personas refugiadas y migrantes deben ser de máxima prioridad en la cumbre de “los tres amigos” Leer más »

#SeguridadSinGuerra y Amnistía Internacional condenan la violencia en Sinaloa, reflejo de la crisis de seguridad pública que vive el país.

Las organizaciones de la sociedad civil que conforman y acompañan al Colectivo #SeguridadSinGuerra y Amnistía Internacional, condenamos los hechos de violencia ocurridos en múltiples lugares de Sinaloa como Culiacán, Los Mochis y Guasave, que tienen lugar desde la madrugada del 5 de enero. Lo que ocurre en Sinaloa es un ejemplo claro de la violencia …

#SeguridadSinGuerra y Amnistía Internacional condenan la violencia en Sinaloa, reflejo de la crisis de seguridad pública que vive el país. Leer más »

Este 25N, Amnistía Internacional se suma a la exigencia por el respeto a los derechos humanos de las mujeres y por una vida libre de violencia

En la contingenta de Amnistía Internacional marchará la Secretaría General del movimiento, Agnès Callamard, quien realiza una visita de trabajo en México El Estado mexicano está en falta por incumplir tratados internacionales y sentencias de la CoIDH, que salvaguardan los derechos de las mujeres Como cada año, una contingenta de Amnistía Internacional participa hoy en …

Este 25N, Amnistía Internacional se suma a la exigencia por el respeto a los derechos humanos de las mujeres y por una vida libre de violencia Leer más »

Exigimos al Fiscal General de Justicia del Edomex que ofrezca una disculpa pública a familias de víctimas de feminicidio y desaparición

En diciembre de 2021 el Fiscal General de Justicia del Estado de México, en reunión con las familias de Daniela Sánchez Curiel, desaparecida en 2015; de Nadia Muciño Márquez, víctima de feminicidio en 2003; de Diana Velázquez Florencio, víctima de feminicidio en 2017 y de Julia Sosa Conde, víctima de feminicidio en 2018, se comprometió …

Exigimos al Fiscal General de Justicia del Edomex que ofrezca una disculpa pública a familias de víctimas de feminicidio y desaparición Leer más »

La FGJ del Edomex canceló una disculpa pública a familias de víctimas de feminicidio, en un acto más de indolencia y violencia institucional

La decisión fue anunciada por la institución a unas horas de su realización, prevista para este miércoles 16 de noviembre de 2022 La autoridad se disculparía por las deficiencias al investigar los casos y por la violencia institucional ejercida contra las familias Activistas de Amnistía Internacional de diferentes países se solidarizaron con las familias organizando …

La FGJ del Edomex canceló una disculpa pública a familias de víctimas de feminicidio, en un acto más de indolencia y violencia institucional Leer más »

Amnistía Internacional inicia su campaña emblemática Escribe por los Derechos

Los casos incluidos son emblemáticos de la forma en que los gobiernos reprimen el derecho a la protesta La campaña incluye una landingpage donde las personas podrán conocer los casos, firmar las peticiones y enviar mensajes de solidaridad Como cada año, Amnistía Internacional ha dado inicio a su campaña global Escribe por los derechos 2022, …

Amnistía Internacional inicia su campaña emblemática Escribe por los Derechos Leer más »

A 10 años de su feminicidio, más de 66 mil personas de diversos países demandan justicia para Karla Pontigo

El caso de la joven es conocido en el mundo gracias a la campaña  #10AñosSinKarla, que impulsa Amnistía Internacional con el apoyo de la FJEDD Las irregularidades cometidas al investigar este caso han impedido que la familia tenga acceso a la verdad y a la justicia Amnistía Internacional y la Fundación para la Justicia (FJEDD) …

A 10 años de su feminicidio, más de 66 mil personas de diversos países demandan justicia para Karla Pontigo Leer más »

La Presidenta del Congreso de San Luis Potosí se compromete a impulsar la creación de una Fiscalía Especializada en Feminicidios

La convocatoria es apoyada por la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso En reunión con las legisladoras Amnistía Internacional y la FJEDD destacaron que la nueva Fiscalía Especializada en Feminicidios debe contar con presupuesto suficiente para cumplir sus objetivos En reunión efectuada ayer con personas representantes de Amnistía Internacional México y de …

La Presidenta del Congreso de San Luis Potosí se compromete a impulsar la creación de una Fiscalía Especializada en Feminicidios Leer más »

Carta abierta para DANS EEUU-México

12 de octubre de 2022 Secretario de Estado de los Estados Unidos Antony Blinken Secretario de Relaciones Exteriores de México Marcelo Ebrard Estimados Secretarios Blinken y Ebrard: En nuestra calidad de organizaciones no gubernamentales estadounidenses y mexicanas comprometidas con los derechos humanos y el estado de derecho, les escribimos de cara al Diálogo de Alto …

Carta abierta para DANS EEUU-México Leer más »