Informe Anual AIMx- 2024
Como cada año, nos conmueve reflexionar y compartirte los logros que alcanzamos. Agradecemos profundamente la solidaridad y compromiso de cada una de las personas que forman parte de nuestra membresía,…
Como cada año, nos conmueve reflexionar y compartirte los logros que alcanzamos. Agradecemos profundamente la solidaridad y compromiso de cada una de las personas que forman parte de nuestra membresía,…
En México las autoridades parecen incapaces de dar respuestas sólidas e institucionales que estén encaminadas a encontrar la verdad y lograr justicia y reparación para las más de 27,000 personas…
Este informe presenta las conclusiones y observaciones de Amnistía Internacional tras una visita de investigación de una semana en Tijuana, México, realizada en febrero de 2025, cuyo propósito era documentar…
En Amnistía Internacional México continuamos trabajando para que las autoridades nos escuchen y cumplan con sus obligaciones de garantizar los derechos humanos de todas las personas. El 4 de septiembre…
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2024. La designación de quien asumirá la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) cobra una relevancia sustancial para el…
Sen. Adán Augusto López Hernández Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y Coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA en el Senado Sen. José Gerardo…
Amnistía Internacional y Artículo 19 expresan su profunda preocupación por los actos de presunto uso excesivo de la fuerza contra personas que integran la colectiva de familiares de personas desaparecidas …
Cancún, Quintana Roo, 9 de octubre de 2024 Comisión Permanente de Derechos Humanos XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo PRESENTE Distinguidas Diputadas y Diputados, Reciban…
El lunes 7 de octubre de 2024 se cumple un año desde los horrendos ataques de Hamás y otros grupos armados palestinos en el sur de Israel en los que…
En Amnistía Internacional México (AIMX) continuamos trabajando para que todas las personas disfruten de todos los derechos. En nuestro compromiso con la libertad de expresión y el espacio de…
La desaparición forzada ha tomado la forma de políticas estatales o de un patrón de comportamiento consistente de actores públicos y privados en las Américas. Disentir, alzar la voz para reclamar derechos,…
Antes de que te vayas… ¡GRACIAS POR ACTUAR! Gracias por FIRMAR y ayudarnos a proteger los derechos humanos en Paraguay. Facebook Instagram Twitter Youtube VISITAR SITIO WEB
Las mujeres buscadoras en México enfrentan grandes riesgos al buscar a personas víctimas del crimen organizado
El periodista mexicano Alberto Amaro ha informado de que, el 4 de junio, unos agentes de la policía de investigación adscrita a la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala lo amenazaron con un arma de fuego.
Desde la ciudad andina de Cusco en Perú, hasta el malecón de Santo Domingo en República Dominicana, y transitando por la bahía paraguaya, y el valle de Caracas en Venezuela,…
Ciudad de México, 4 de julio de 2024. El martes 2 de julio, la Red Mexicana de Política Exterior Feminista (RMPEF) organizó el evento paralelo “Hacia una Política Exterior Feminista…
En nuestro compromiso con la libertad de expresión y el espacio de la sociedad civil, continuamos movilizando nuestra campaña #ProtestarNoEsUnCrimen para exigir a las autoridades que detengan el uso indebido…
Ciudad de México, a 25 de junio de 2024.- Las organizaciones firmantes expresamos nuestro rechazo y reiteramos nuestra preocupación ante los actos de violación al derecho a la protesta y los…
Antes de que te vayas… ¡GRACIAS POR ACTUAR! Gracias por FIRMAR y ayudarnos a proteger al periodista Alberto Amaro Jordán. Facebook Instagram Twitter Youtube VISITAR SITIO WEB
El periodista mexicano Alberto Amaro ha informado de que, el 4 de junio, unos agentes de la policía de investigación adscrita a la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala lo amenazaron con un arma de fuego.