DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

marzo 2022

Informe 2021/22 Amnistía Internacional: la situación de los DDHH en el mundo

El año 2021 trajo esperanza y promesas: la esperanza de cada persona en que las vacunas pusieran fin a los estragos causados por la pandemia de COVID-19, y las promesas “reconstruir mejor” de gobiernos y grupos como el G7 y el G20. Pero tales promesas resultaron casi siempre vanas; algunos gobiernos incluso redoblaron su explotación …

Informe 2021/22 Amnistía Internacional: la situación de los DDHH en el mundo Leer más »

Américas: La defensa de los derechos humanos, amenazada en una región asolada por la pandemia

Personas haitianas esperan para cruzar el puente fronterizo norte sobre el río Masacre desde Ouanaminthe (arriba), Haití, hasta Dajabon (abajo), República Dominicana, el 5 de marzo de 2021, para comerciar productos. El gobierno dominicano anunció la construcción de un muro para reducir la migración ilegal. (Foto de ERIKA SANTELICES/afp/AFP vía Getty Images) “En lugar de …

Américas: La defensa de los derechos humanos, amenazada en una región asolada por la pandemia Leer más »

Dirigentes políticos y gigantes del mundo empresarial anteponen los beneficios y el poder a las personas, traicionando sus promesas de una recuperación justa de la pandemia

Decenas de conflictos continuaron a nivel global en 2021, teniendo como telón de fondo la ineficaz respuesta internacional. En la imagen, fuerzas de seguridad israelíes detienen, el 28 de diciembre de 2021, a dos mujeres palestinas que intentaban impedir la demolición de su casa en Cisjordania, donde Israel mantiene el control total sobre la planificación …

Dirigentes políticos y gigantes del mundo empresarial anteponen los beneficios y el poder a las personas, traicionando sus promesas de una recuperación justa de la pandemia Leer más »

Carta Abierta ante la posible desaparición de la Unidad Especializada Multidisciplinaria e Itinerante en Materia de Género (UEMI) en la Fiscalía de San Luis Potosí

Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del estado de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado de San Luis Potosí. PRESENTE Distinguidos Señor Gobernador y Señor Fiscal, Reciban un cordial saludo de las organizaciones abajo firmantes. El 3 de abril de 2020, mediante Acuerdo General Número 004/2020, el Fiscal General del Estado de …

Carta Abierta ante la posible desaparición de la Unidad Especializada Multidisciplinaria e Itinerante en Materia de Género (UEMI) en la Fiscalía de San Luis Potosí Leer más »

Guatemala: Bernardo Caal Xol nunca debió pasar un día en prisión

Bernardo Caal Xol, de 50 años, maestro indígena, sindicalista y defensor de los derechos del pueblo indígena maya Q’eqchi’ y de la tierra, el territorio y el medio ambiente. (Foto © Simone Dalmaso). Hoy, 24 de marzo de 2022, Bernardo Caal Xol salió del centro penitenciario de Cobán después de más de cuatro años. Los …

Guatemala: Bernardo Caal Xol nunca debió pasar un día en prisión Leer más »

Activistas de Amnistía Internacional en México y el mundo piden a Rusia que detengan la agresión y se proteja a las personas en Ucrania

Activistas de Amnistía Internacional participaron hoy en la activación Día Global de acción por Ucrania, frente a la sede de la embajada de Rusia en México, para exigir a las autoridades de ese país que pongan fin a las agresiones derivadas de la invasión a territorio ucraniano, que ha causado graves violaciones a los derechos …

Activistas de Amnistía Internacional en México y el mundo piden a Rusia que detengan la agresión y se proteja a las personas en Ucrania Leer más »

Amnistía Internacional entregó a la Comisión Nacional de Búsqueda los archivos con los que documentó la desaparición de personas en los años 70, en México

Amnistía Internacional entregó a la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), los archivos en los que documentó las desapariciones forzadas de personas por motivos políticos durante los años 70, época conocida en México como “la guerra sucia”.  En la reunión, efectuada en la …

Amnistía Internacional entregó a la Comisión Nacional de Búsqueda los archivos con los que documentó la desaparición de personas en los años 70, en México Leer más »

Rusia: El líder de la oposición Aleksei Navalny, condenado a nueve años de cárcel en una cínica privación de sus derechos humanos

El líder opositor ruso Alexei Navalny, su esposa Yulia, la política opositora Lyubov Sobol y otras personas manifestantes, durante una marcha efectuada el 29 de febrero de 2020, en el centro de Moscú, en memoria del crítico del Kremlin asesinado Boris Nemtsov. (Foto de KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP vía Getty Images) Ante la noticia de que el …

Rusia: El líder de la oposición Aleksei Navalny, condenado a nueve años de cárcel en una cínica privación de sus derechos humanos Leer más »

INFORME ANUAL 2021

2021 fue un año lleno de retos, tristezas y alegrías. La emergencia sanitaria por la COVID-19 se ha prolongado más de lo esperado y nos ha obligado a adaptarnos a diferentes dinámicas para no dejar de realizar nuestra labor garantizando la seguridad y el cuidado de toda la comunidad Amnistía en México. Nuestro compromiso y …

INFORME ANUAL 2021 Leer más »

Rusia: Protestar en televisión en directo es un acto de enorme valentía, no un delito

La editora del Canal 1 ruso, Marina Ovsyannikova, irrumpió en la transmisión de un noticiero de ese medio, el lunes 14 de marzo, con un cartel en el que se lee: “No crean la propaganda. Aquí les mienten”, al tiempo que gritó “¡detengan la guerra!”. La periodista fue detenida de inmediato. (Ilustración: 1tv). La directora …

Rusia: Protestar en televisión en directo es un acto de enorme valentía, no un delito Leer más »

Reino Unido: La negativa del Tribunal Supremo a permitir la apelación de Julian Assange es un “revés para la justicia”

Julian Assange, el fundador de la web de denuncias ‘WikiLeaks’. (Foto: Stefan Simanowitz). Ante la decisión del Tribunal Supremo británico de denegar a Julian Assange el permiso para recurrir la sentencia del Tribunal Superior que autorizaba su extradición, Julia Hall, directora adjunta de investigación de Amnistía Internacional para Europa, ha manifestado: “La decisión anunciada hoy …

Reino Unido: La negativa del Tribunal Supremo a permitir la apelación de Julian Assange es un “revés para la justicia” Leer más »

Ucrania: Los corredores humanitarios para la población civil que huye de los ataques rusos deben ofrecer seguridad. Nuevos testimonios

Residentes de Irpin, Ucrania, cruzan un camino improvisado, para huir de la ciudad -el 8 de marzo de 2022- afectada por los ataques del ejército ruso. (Foto: Andriy Dubchak/dia images vía Getty Images). Los civiles cuyas casas han sido destruidas y otras personas obligadas a huir de los bombardeos rusos temiendo por sus vidas deben …

Ucrania: Los corredores humanitarios para la población civil que huye de los ataques rusos deben ofrecer seguridad. Nuevos testimonios Leer más »

México: Diputados deberían archivar iniciativa contra sociedad civil

Propuesta limitaría el financiamiento y las actividades de organizaciones de la sociedad civil Otros gobiernos en las Américas han utilizado leyes similares para restringir de manera arbitraria la labor de grupos de sociedad civil Derecho internacional establece que los gobiernos deben cerciorarse que los defensores de derechos humanos puedan llevar a cabo sus actividades sin …

México: Diputados deberían archivar iniciativa contra sociedad civil Leer más »

El Gobierno de México debe cesar la estigmatización en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y adoptar medidas integrales para protegerles

México, Bruselas, Ginebra. 11 de Marzo de 2022. El Parlamento Europeo emitió una resolución de urgencia sobre México, condenando las agresiones y asesinatos en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas Organizaciones de la sociedad civil lamentamos la respuesta del Gobierno Mexicano y nos sumamos al llamado del Parlamento Europeo para que se …

El Gobierno de México debe cesar la estigmatización en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas y adoptar medidas integrales para protegerles Leer más »

Rusia: Las autoridades bloquean el sitio web de Amnistía Internacional en lengua rusa

El gobierno ruso trata de bloquear la información sobre lo que ocurre durante la invasión a Ucrania. En la foto un hombre saca sus pertenencias de una casa en llamas tras ser bombardeada en la ciudad de Irpin, a las afueras de Kiev, el 4 de marzo de 2022. (Foto de Ars Messinis / AFP …

Rusia: Las autoridades bloquean el sitio web de Amnistía Internacional en lengua rusa Leer más »

Los derechos humanos de las mujeres y niñas en Afganistán: un antes y un después

Desde la toma de poder de Afganistán por parte de los talibanes, el pasado 15 de agosto, los derechos humanos de las mujeres y niñas están en juego. Meena Nezami, defensora y activista afgana, nos habla de la situación actual, de los pasos hacia atrás vividos y de su oscuro futuro.    Háblenos brevemente de su …

Los derechos humanos de las mujeres y niñas en Afganistán: un antes y un después Leer más »

Rusia: La implacable represión del Kremlin amordaza el periodismo independiente y el movimiento contra la guerra

Personas que intentan salir de Irpin, al noroeste de Kiev, permanecen bajo un puente a la espera de ser evacuadas el 7 de marzo de 2022. (Foto de Dimitar Dilkoff /AFP vía Getty Images) Se han bloqueado medios de comunicación independientes y más de 150 periodistas han huido del país Facebook y Twitter, prohibidos Nueva …

Rusia: La implacable represión del Kremlin amordaza el periodismo independiente y el movimiento contra la guerra Leer más »