DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

agosto 2020

Vivan las Mujeres

Vivan las Mujeres es la campaña nacional de Amnistía Internacional en México para visibilizar y poner freno a la violencia contra las mujeres en su forma más extrema: los feminicidios.

Autoridades de Guanajuato deben abstenerse de estigmatizar el derecho a la protesta

Las organizaciones de la sociedad civil que suscribimos este comunicado rechazamos la actuación de las corporaciones policiales en León, Guanajuato el 22 de agosto durante la protesta #JusticiaParaEvelyn y exigimos el cese de los mensajes que criminalizan los derechos a la protesta y a la libertad de expresión. El 22 de agosto más de cien …

Autoridades de Guanajuato deben abstenerse de estigmatizar el derecho a la protesta Leer más »

Américas: Organizaciones del continente reiteran necesidad de fortalecer la autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Amnistía Internacional es una de 390 organizaciones que han firmado un comunicado hoy expresando su preocupación por la situación que atraviesa la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), respecto de la decisión anunciada por el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), de no renovar el mandato del Secretario Ejecutivo de la …

Américas: Organizaciones del continente reiteran necesidad de fortalecer la autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Leer más »

Bielorrusia: Las ONG piden al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que convoque una sesión extraordinaria

(Photo by Valery Sharifulin\TASS via Getty Images) El Consejo de Derechos Humanos de la ONU debe convocar de manera urgente a a una sesión especial para abordar la crisis de derechos humanos en Bielorrusia, donde las autoridades han lanzado una campaña de represión a gran escala tras las controvertidas elecciones presidenciales, manifestaron hoy Amnistía Internacional …

Bielorrusia: Las ONG piden al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que convoque una sesión extraordinaria Leer más »

Informe Trimestral II – 2020

Durante el segundo trimestre de 2020, en Amnistía Internacional México (AI México) seguimos desplegando nuestras acciones de comunicación y campañas, movilización, activismo, educación en derechos humanos e incidencia para erradicar la violencia contra las mujeres; defender a las personas defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente; impulsar la solidaridad con los casos …

Informe Trimestral II – 2020 Leer más »

Amnistía Internacional envía Carta Abierta al gobernador de Guanajuato y al Presidente Municipal de la ciudad de León

CARTA ABIERTA DIRIGIDA AL MTRO. DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ VALLEJO Y AL LIC. HÉCTOR LÓPEZ SANTILLANA ASUNTO: INVESTIGACIÓN DE POSIBLE USO EXCESIVO DE LA FUERZA Y VIOLENCIA SEXUAL CONTRA MANIFESTANTES EN LEÓN, GUANAJUATO Distinguidos Sr. Gobernador y Sr. Presidente Municipal, Reciban un cordial saludo de Amnistía Internacional. Somos un movimiento global de más de 7 millones …

Amnistía Internacional envía Carta Abierta al gobernador de Guanajuato y al Presidente Municipal de la ciudad de León Leer más »

Organizaciones de la sociedad civil lanzan campaña crowdfunding para fortalecer la respuesta a COVID-19

Ante la emergencia sanitaria, la sociedad civil ha liderado esfuerzos para apoyar a las poblaciones más afectadas Ciudad de México—Desde que comenzó la pandemia de COVID-19 en México, organizaciones de la sociedad civil por todo el país se han lanzado a ayudar a las poblaciones más afectadas. A medida que la emergencia sanitaria se propaga …

Organizaciones de la sociedad civil lanzan campaña crowdfunding para fortalecer la respuesta a COVID-19 Leer más »

Guardia Nacional: Pico de iceberg en la criminalización de las migraciones

A 10 años de la Masacre de San Fernando, en la que 58 hombres y 14 mujeres migrantes fueron ejecutadas por integrantes del crimen organizado, sigue siendo urgente cambiar el enfoque de la política migratoria en México. El año pasado vimos el surgimiento de la Guardia Nacional, esta institución en teoría de carácter civil, pero …

Guardia Nacional: Pico de iceberg en la criminalización de las migraciones Leer más »

Valiente

¡La defensa de la tierra y el territorio no debe ser una sentencia de muerte! En todo el mundo, la gente común y corriente, con una pasión extraordinaria, está hablando en favor de la libertad, la justicia y la igualdad en su vida cotidiana, pero nunca han estado en mayor peligro que ahora por parte …

Valiente Leer más »

OSCs se congratulan con el Poder Ejecutivo por el envío del Acuerdo de Escazú al Senado para su ratificación

Gobierno del Estado mexicano Senado de la República Las organizaciones firmantes nos congratulamos con el Poder Ejecutivo por otorgar su Visto Bueno al Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú y enviarlo …

OSCs se congratulan con el Poder Ejecutivo por el envío del Acuerdo de Escazú al Senado para su ratificación Leer más »

Bolivia: Amnistía Internacional denuncia impunidad en violaciones de derechos humanos cometidas durante la crisis postelectoral

La policía dispara gas lacrimógeno a las personas que trasladan el féretro de una víctima de la protesta en Senkata. Foto: Getty Images. Amnistía Internacional ha documentado violaciones de derechos humanos cometidas durante la crisis postelectoral en Bolivia, entre ellas la represión de manifestaciones y uso excesivo e innecesario de la fuerza por parte de …

Bolivia: Amnistía Internacional denuncia impunidad en violaciones de derechos humanos cometidas durante la crisis postelectoral Leer más »

Salud

¡El COVID-19 no es una excusa para violar derechos humanos! Alrededor del mundo, los Estados han tomado distintas medidas frente a la pandemia de COVID-19. Algunos han tomado decisiones extraordinarias e innovadoras, como la aprobación acelerada de leyes en materia de salud. Sin embargo, en muchos países  también se han implementado o intentado implementar medidas …

Salud Leer más »

Bielorrusia: Crecientes indicios de campaña generalizada de tortura de participantes en protestas pacíficas

Foto Natalia Fedosenko\TASS via Getty Images Amnistía Internacional y grupos locales de derechos humanos han recabado terribles testimonios de personas participantes en manifestaciones en Bielorrusia que afirman haber sufrido tortura y otros malos tratos en centros de detención, donde, entre otras cosas, las desnudaron, golpearon y amenazaron con violarlas. La multitud concentrada a las puertas …

Bielorrusia: Crecientes indicios de campaña generalizada de tortura de participantes en protestas pacíficas Leer más »

Nicaragua castiga a mujeres activistas con cárcel en plena pandemia de COVID-19

Mientras las autoridades de Nicaragua anuncian excarcelaciones selectivas en plena pandemia de COVID-19, las cárceles de todo el país se están convirtiendo en centros para el castigo de activistas. Las mujeres encarceladas hablan de condiciones inhumanas, falta de atención médica y abusos. La pandemia está convirtiendo una situación desesperada en otra terriblemente sombría. A las …

Nicaragua castiga a mujeres activistas con cárcel en plena pandemia de COVID-19 Leer más »

El gobierno de Guanajuato no debe criminalizar el derecho a la protesta de las personas defensoras de derechos humanos

El 10 de julio de 2020 cuatro personas fueron detenidas en una manifestación pacífica, relacionada con la desaparición de personas en esa entidad El Estado está obligado a garantizar el derecho a la manifestación pacífica, velando por la seguridad e integridad física de quienes ejercen ese derecho Amnistía Internacional México expresa su preocupación por la …

El gobierno de Guanajuato no debe criminalizar el derecho a la protesta de las personas defensoras de derechos humanos Leer más »

Líbano: La explosión de Beirut debe ser objeto de una investigación independiente

Foto: AFP vía Getty Images En respuesta a la devastadora explosión ocurrida en Beirut y que mató a decenas de personas e hirió a miles más, Julie Verhaar, Secretaria General en funciones de Amnistía Internacional, declaró lo siguiente: “Las espantosas escenas presenciadas tras la explosión de ayer fueron devastadoras para un país que ya sufre …

Líbano: La explosión de Beirut debe ser objeto de una investigación independiente Leer más »

Construyendo la Inmunidad en la Comunidad: Respuestas de los Pueblos Indígenas en Canadá a la pandemia del COVID-19

Las comunidades indígenas están trabajando para garantizar la seguridad de sus miembros en respuesta a la pandemia del COVID-19. Diferentes comunidades enfrentan diferentes amenazas y desafíos,y están desarrollando soluciones efectivas basadas en las necesidades de las personas y los recursos disponibles. Muchos necesitan mejores equipos y servicios de atención médica, muchos están preocupados por el …

Construyendo la Inmunidad en la Comunidad: Respuestas de los Pueblos Indígenas en Canadá a la pandemia del COVID-19 Leer más »

Mujeres indígenas exigen mayor protección en la lucha de décadas por sus territorios en la Amazonía

Las mujeres indígenas ecuatorianas de la selva amazónica piden mayor protección frente a las amenazas de muerte y los ataques, mientras continúan su lucha en defensa de sus tierras ancestrales. El colectivo Mujeres Amazónicas lleva muchos años protestando contra el saqueo de sus tierras por empresas petroleras, mineras y madereras. Cuentan con el apoyo de …

Mujeres indígenas exigen mayor protección en la lucha de décadas por sus territorios en la Amazonía Leer más »