DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

Carolina Flores

Informe al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer

Amnistía Internacional pone a la disposición del Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (en adelante, el Comité) la presente información que analiza las medidas adoptadas por el Estado mexicano para dar cumplimiento a las recomendaciones referidas en el párrafo 24 del documento de Observaciones Finales a México (CEDAW/C/MEX/CO/9) …

Informe al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer Leer más »

La oficina de Amnistía Internacional en India suspende su trabajo por el acoso del gobierno

© Daniel Berehulak via Getty Images Ante la medida de congelar las cuentas bancarias de Amnistía Internacional India adoptada por la Dirección de Aplicación de la Ley, órgano investigador del gobierno indio, Julie Verhaar, secretaria general en funciones de Amnistía Internacional, ha manifestado: “Es una medida lamentable y atroz por parte del gobierno indio, que …

La oficina de Amnistía Internacional en India suspende su trabajo por el acoso del gobierno Leer más »

Activistas de Latinoamérica luchan para garantizar el acceso a un aborto sin riesgos en el mundo de COVID-19

Durante decenios, defensoras de los derechos humanos de toda Latinoamérica han estado librando una ardua batalla para garantizar que los derechos sexuales y reproductivos, incluido el acceso a un aborto sin riesgos, sean una realidad para todas las mujeres. En los últimos cinco meses, esa batalla se ha convertido en una guerra. Hace ya mucho …

Activistas de Latinoamérica luchan para garantizar el acceso a un aborto sin riesgos en el mundo de COVID-19 Leer más »

Cuarentenas obligatorias durante COVID-19 en las Américas

En las Américas, desde el brote de COVID-19, los gobiernos se han esforzado por equilibrar las órdenes de quedarse en casa con la necesidad de mantener en funcionamiento la economía en países con un gran número de trabajadores y trabajadoras del sector informal y sistemas de protección socialdébiles o bien han recurrido a controlar, mediante …

Cuarentenas obligatorias durante COVID-19 en las Américas Leer más »

Hacia una protección colectiva y comunitaria para personas defensoras de tierra y territorio en México

Desde 2017, Amnistía Internacional impulsa la campaña global Valiente que tiene como objetivo detener la ola de ataques contra quienes defienden los derechos humanos. Como parte de esta campaña, en México se documentaron los ataques a las comunidades Coloradas de la Virgen, en Chihuahua, y Cuetzalan, en Puebla. En Coloradas de la Virgen, la documentación …

Hacia una protección colectiva y comunitaria para personas defensoras de tierra y territorio en México Leer más »

¿Qué está pasando en Guanajuato con los Colectivos de Familiares de Personas desaparecidas?

Fotografía: Dany Béjar  “¿Quiénes mejor que aquellas y aquellos que se han enfrentado al colapso institucional en la procuración de justicia? ¿De dónde y con quiénes construir si no de su amor y su experiencia?  extracto del comunicado que el 7 de noviembre de 2019 hicieron familiares de personas desaparecidas en el estado de Guanajuato. …

¿Qué está pasando en Guanajuato con los Colectivos de Familiares de Personas desaparecidas? Leer más »

Metodología para evaluar las alertas de violencia de género en México

El problema de la violencia en contra de las mujeres ha sido uno de los principales ejes de acción y reflexión impulsado por el movimiento feminista desde mediados del siglo pasado, lo que contribuyó de manera decisiva a su visibilización como un problema de orden público y a su reconocimiento como una violación a los …

Metodología para evaluar las alertas de violencia de género en México Leer más »

Morir ante un juez: Detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y muerte de Rafael Acosta Arévalo en Venezuela

Amnistía Internacional ha documentado y denunciado la existencia de una política de represión instaurada por el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de silenciar la disidencia y controlar a la población en Venezuela. El uso excesivo de la fuerza, las detenciones arbitrarias, las ejecuciones extrajudiciales por parte de distintos cuerpos policiales, las detenciones arbitrarias, …

Morir ante un juez: Detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y muerte de Rafael Acosta Arévalo en Venezuela Leer más »

Informe Trimestral II – 2020

Durante el segundo trimestre de 2020, en Amnistía Internacional México (AI México) seguimos desplegando nuestras acciones de comunicación y campañas, movilización, activismo, educación en derechos humanos e incidencia para erradicar la violencia contra las mujeres; defender a las personas defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente; impulsar la solidaridad con los casos …

Informe Trimestral II – 2020 Leer más »

Guardia Nacional: Pico de iceberg en la criminalización de las migraciones

A 10 años de la Masacre de San Fernando, en la que 58 hombres y 14 mujeres migrantes fueron ejecutadas por integrantes del crimen organizado, sigue siendo urgente cambiar el enfoque de la política migratoria en México. El año pasado vimos el surgimiento de la Guardia Nacional, esta institución en teoría de carácter civil, pero …

Guardia Nacional: Pico de iceberg en la criminalización de las migraciones Leer más »

Valiente

¡La defensa de la tierra y el territorio no debe ser una sentencia de muerte! En todo el mundo, la gente común y corriente, con una pasión extraordinaria, está hablando en favor de la libertad, la justicia y la igualdad en su vida cotidiana, pero nunca han estado en mayor peligro que ahora por parte …

Valiente Leer más »

Salud

¡El COVID-19 no es una excusa para violar derechos humanos! Alrededor del mundo, los Estados han tomado distintas medidas frente a la pandemia de COVID-19. Algunos han tomado decisiones extraordinarias e innovadoras, como la aprobación acelerada de leyes en materia de salud. Sin embargo, en muchos países  también se han implementado o intentado implementar medidas …

Salud Leer más »

Nicaragua castiga a mujeres activistas con cárcel en plena pandemia de COVID-19

Mientras las autoridades de Nicaragua anuncian excarcelaciones selectivas en plena pandemia de COVID-19, las cárceles de todo el país se están convirtiendo en centros para el castigo de activistas. Las mujeres encarceladas hablan de condiciones inhumanas, falta de atención médica y abusos. La pandemia está convirtiendo una situación desesperada en otra terriblemente sombría. A las …

Nicaragua castiga a mujeres activistas con cárcel en plena pandemia de COVID-19 Leer más »

Construyendo la Inmunidad en la Comunidad: Respuestas de los Pueblos Indígenas en Canadá a la pandemia del COVID-19

Las comunidades indígenas están trabajando para garantizar la seguridad de sus miembros en respuesta a la pandemia del COVID-19. Diferentes comunidades enfrentan diferentes amenazas y desafíos,y están desarrollando soluciones efectivas basadas en las necesidades de las personas y los recursos disponibles. Muchos necesitan mejores equipos y servicios de atención médica, muchos están preocupados por el …

Construyendo la Inmunidad en la Comunidad: Respuestas de los Pueblos Indígenas en Canadá a la pandemia del COVID-19 Leer más »

De selva a granja: Ganado de cría ilegal en la amazonía brasileña descubierto en la cadena de suministro de JBS

En la Amazonía brasileña, las apropiaciones de tierras para actividades ganaderas comerciales ilegales están aumentando a expensas de los derechos de los pueblos indígenas y los habitantes tradicionales de las reservas.Estas apropiaciones amenazan sus tierras y su futuro. Ni indígenas ni residentes de las reservas pueden entrar en las zonas ocupadas, por lo que ven …

De selva a granja: Ganado de cría ilegal en la amazonía brasileña descubierto en la cadena de suministro de JBS Leer más »

Siete personas jóvenes que tuvieron grandes ideas durante COVID-19

La pandemia COVID-19 ha golpeado duramente a las personas jóvenes, interrumpiendo la educación, poniendo en riesgo sus empleos y haciendo incierto su futuro. Pero la juventud también ha sido unos de las más activas en la respuesta a la pandemia y en la campaña por los derechos humanos. Siete jóvenes activistas, de Malasia, Afganistán, Senegal, …

Siete personas jóvenes que tuvieron grandes ideas durante COVID-19 Leer más »

¡Únete a la red de Activismo Vivan las Mujeres!

¿Te gusta luchar por los derechos de las mujeres? ¿Quieres formar parte de una red de activistas sororas y valientes de todo el país? Amnistía Internacional México te invita a formar parte de la Red de Activismo Vivan Las Mujeres en el marco de la campaña nacional Vivan Las Mujeres, para visibilizar y poner freno …

¡Únete a la red de Activismo Vivan las Mujeres! Leer más »