Informe Semestral I – 2025
El Informe Semestral de Transparencia 2025 de Amnistía Internacional México presenta los logros, retos y acciones realizadas durante los primeros seis meses del año. El documento aborda ejes prioritarios como…
El Informe Semestral de Transparencia 2025 de Amnistía Internacional México presenta los logros, retos y acciones realizadas durante los primeros seis meses del año. El documento aborda ejes prioritarios como…
La crisis de desapariciones en México exige verdad y justicia. Este blog reflexiona sobre la deuda del Estado con las mujers buscadoras.
La crisis de desapariciones en México exige verdad y justicia. Este blog reflexiona sobre la deuda del Estado con las mujers buscadoras.
La crisis de desapariciones en México exige verdad y justicia. Este blog reflexiona sobre la deuda del Estado con las mujers buscadoras.
FIRMA LA PETICIÓN Desde el 29 de noviembre de 2024, la población de Georgia viene protestando constantemente contra leyes represivas y la decisión del gobierno de suspender el proceso de…
Antes de que te vayas… ¡GRACIAS POR ACTUAR! Gracias por sumarte al llamado por la justicia y rendición de cuentas para quienes protestan en Georgia. Facebook Instagram Twitter Youtube VISITAR…
El Dr. Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan y una voz destacada del debilitado sector sanitario de Gaza, continúa detenido arbitrariamente por las autoridades israelíes desde su arresto el 27 de diciembre.
Antes de que te vayas… ¡GRACIAS POR ACTUAR! Gracias por sumarte al llamado por la liberación inmediata del doctor Hussam Abu Safiya, y por el alto a las violencias de…
La crisis de desapariciones en México exige verdad y justicia. Este blog reflexiona sobre la deuda del Estado con las mujers buscadoras.
En México, ante la grave crisis de desapariciones, las mujeres han sido quienes han encabezado la búsqueda de sus seres queridos. Organizadas en más de 230 colectivas a lo largo…
Para muchas personas LGBTIQ+ en México, hacer las pases con su identidad está atravesado por el miedo, la incertidumbre y, muchas veces, la violencia.
Las organizaciones firmantes remiten a la atención del Comité ante el examen del octavo informe periódico de México. Se enfoca en violencia y afectaciones a mujeres buscadoras de personas desaparecidas,…
La protesta es una forma inestimable de decir la verdad al poder. A lo largo de la historia, las protestas han sido la fuerza motriz de algunos de los movimientos…
Los movimientos migratorios han sido una constante histórica. De acuerdo con el Informe sobre las migraciones en el mundo 2024, se tiene registrado un total de 281 millones de personas…
El 15 de mayo es el Día de la Nakba, en el que se conmemora la fecha en que cientos de miles de personas palestinas fueron expulsadas de sus hogares o se vieron obligadas a huir en el territorio que se convirtió en Israel en 1948. El derecho a regresar se les sigue negando hasta hoy.
Consulta el amicus curiae sobre metadona, derecho a la salud y políticas públicas basadas en derechos humanos. Presentado por Amnistía Internacional México.
El 21 de marzo marca tanto el inicio de la primavera como el Día de la Madre en Palestina. Es un día de celebración, de esperanza, pero ahora mismo nos cuesta mucho tener esperanza.
Amnistía Internacional presentó ante un juzgado federal en San Luis Potosí un amicus curiae que aporta estándares nacionales e internacionales sobre reparación del daño, en el contexto del feminicidio de Karla Pontigo. El documento subraya la importancia de aplicar una perspectiva de género y pone en el centro a las víctimas. Señala que una reparación integral debe considerar el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y podría sentar un precedente clave para otros casos de feminicidio en México.
En todo el mundo se está acallando, encarcelando y haciendo desaparecer a periodistas, por hacer su trabajo. En países como Guatemala, Estados Unidos, Rusia o Pakistán, los gobiernos recurren cada vez más a prácticas autoritarias y fuerza bruta para reprimir la libertad de prensa.
Cada año, Amnistía Internacional documenta la situación de los derechos humanos en el mundo.