Amicus Curiae: Metadona y derecho a la salud en México
Consulta el amicus curiae sobre metadona, derecho a la salud y políticas públicas basadas en derechos humanos. Presentado por Amnistía Internacional México.
Consulta el amicus curiae sobre metadona, derecho a la salud y políticas públicas basadas en derechos humanos. Presentado por Amnistía Internacional México.
El 21 de marzo marca tanto el inicio de la primavera como el Día de la Madre en Palestina. Es un día de celebración, de esperanza, pero ahora mismo nos cuesta mucho tener esperanza.
Amnistía Internacional presentó ante un juzgado federal en San Luis Potosí un amicus curiae que aporta estándares nacionales e internacionales sobre reparación del daño, en el contexto del feminicidio de Karla Pontigo. El documento subraya la importancia de aplicar una perspectiva de género y pone en el centro a las víctimas. Señala que una reparación integral debe considerar el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y podría sentar un precedente clave para otros casos de feminicidio en México.
En todo el mundo se está acallando, encarcelando y haciendo desaparecer a periodistas, por hacer su trabajo. En países como Guatemala, Estados Unidos, Rusia o Pakistán, los gobiernos recurren cada vez más a prácticas autoritarias y fuerza bruta para reprimir la libertad de prensa.
Cada año, Amnistía Internacional documenta la situación de los derechos humanos en el mundo.
¿Cómo el adultocentrismo limita a la niñez defensora de DDHH? Conoce los desafíos, marcos legales y por qué su voz es esencial para el cambio social.
Amnistía Internacional presentó ante un juzgado federal en San Luis Potosí un amicus curiae que aporta estándares nacionales e internacionales sobre reparación del daño, en el contexto del feminicidio de Karla Pontigo. El documento subraya la importancia de aplicar una perspectiva de género y pone en el centro a las víctimas. Señala que una reparación integral debe considerar el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y podría sentar un precedente clave para otros casos de feminicidio en México.
Antes de que te vayas… ¡GRACIAS POR ACTUAR! Gracias por sumarte al llamado para que el Senado abra de inmediato la presentación de solicitudes para conformar el Consejo Ciudadano, y…
Vidal Brítez fue detenido el 26 de marzo en Paso Yobái, Guairá en Paraguay, en represalia por su defensa del medio ambiente limpio, saludable y sostenible. La Fiscalía investiga presuntos actos de coacción grave por un incidente en el que no participó. Instamos a la Fiscalía a respetar las garantías procesales del Sr. Brítez y a retirar los cargos; lo que resultará en su liberación.
El Senado mexicano aún no ha emitido una convocatoria pública para renovar a sus integrantes. La incapacidad del Consejo para funcionar de manera efectiva obstaculiza el derecho de la gente que busca a víctimas de desaparición forzada a participar en la toma de decisiones y supervisar los planes y operaciones del gobierno sobre la crisis de desapariciones a la que se enfrenta el país.
Antes de que te vayas… ¡GRACIAS POR ACTUAR! Gracias por sumarte a la acción urgente por Vidal Brítez. Facebook Instagram Twitter Youtube VISITAR SITIO WEB
Por décadas, el Estado ha sido incapaz de atender las causas estructurales de la desaparición forzada en el país. La dimensión del problema requiere principalmente de una agenda de trabajo con las colectivas de personas buscadoras, principales afectadas por ese problema.
Jacqui Goegebeur fue una de los miles de niños y niñas “metis” (de origen mixto afroeuropeo) secuestrados sistemáticamente de sus madres durante el gobierno colonial belga en Ruanda, Burundi y República Democrática del Congo hace 70 años. Cuando tenía tres años, Jacqui fue secuestrada y enviada a vivir en Bélgica con personas desconocidas. Su familia se rompió, dejando un legado de dolor y sufrimiento que aún se siente hoy día.
La lucha por la justicia no es igual para todas. Aunque el feminismo busca inclusión, las mujeres discas enfrentan barreras dentro y fuera del movimiento.
La lucha por la justicia no es igual para todas. Aunque el feminismo busca inclusión, las mujeres discas enfrentan barreras dentro y fuera del movimiento.
A un día de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y hoy más que nunca, es importante reflexionar sobre la situación actual que vivimos las mujeres en diferentes…
Debido a un accidente al nacer Lucca termina desarrollando parálisis cerebral infantil a causa de la falta de oxígeno durante el parto.
En México, las mujeres indígenas han sido las principales defensoras de la tierra, el agua y los recursos naturales. Sin embargo, enfrentan grandes amenazas como la explotación de recursos, la violencia y el despojo de sus tierras. Ante esta situación, han tomado un papel clave en la lucha por la justicia climática y la protección de sus comunidades.
Fatoumata Diallo es sobreviviente de mutilación genital femenina (MGF), se dedica a concienciar sobre los daños de la MGF y a ayudar a las niñas en riesgo.
Antes de que te vayas… ¡GRACIAS POR ACTUAR! Gracias por sumarte al llamado al presidente de EE. UU., Donald Trump, a detener la campaña de deportación masiva de personas inmigrantes…