Introducción Mapa Interactivo, mujeres buscadoras
Mapa Interactivo: Mujeres Buscadoras México atraviesa una de las peores crisis de desapariciones en el mundo. En 2025, más de 132,000 personas se encuentran desaparecidas y no localizadas, según el…
Mapa Interactivo: Mujeres Buscadoras México atraviesa una de las peores crisis de desapariciones en el mundo. En 2025, más de 132,000 personas se encuentran desaparecidas y no localizadas, según el…
Te invitamos a participar en el curso virtual y gratuito “Lucha antimilitarista: la militarización de la seguridad pública como riesgo frente a los derechos humanos” donde conocerás los riesgos de…
FIRMA LA PETICIÓN México enfrenta una crisis de derechos humanos sin precedentes: más de 128,000 personas han sido reportadas como desaparecidas desde 1952. Esta crisis no ha sido enfrentada con…
Propósito principal Contribuir al crecimiento económico e institucional de Amnistía Internacional México mediante la captación de nuevos donantes recurrentes a largo plazo. Procedimiento de reclutamiento Enviar los siguientes documentos al…
Te invitamos a nuestro próximo curso virtual y gratuito “Personas defensoras de tierra, territorio y medio ambiente: Una lucha por la autodeterminación y la libertad” donde se profundizará sobre la…
Te invitamos a nuestro próximo curso virtual y gratuito, donde se profundizará sobre la violencia que enfrentan las mujeres buscadoras en su labor de búsqueda. Ante la crisis de desaparición…
Curso de septiembre. ¡Regístrate!
Antes de que te vayas… ¡GRACIAS POR ACTUAR! Gracias por enviar la ACCIÓN URGENTE y ayudarnos a pedir a la PGR que detenga la persecución y espionaje ilegal en contra…
Nidal al Waheidi y Haitham Abdelwahed son periodistas de la Franja de Gaza ocupada. Ambos fueron detenidos por las fuerzas israelíes el 7 de octubre mientras informaban del ataque dirigido por Hamás y se encuentran recluidos en condiciones constitutivas de desaparición forzada
Inscríbete en nuestro próximo curso “Justicia climática: una cuestión de derechos humanos” en el que conocerás qué es la justicia climática y su relevancia en la defensa de los derechos…
Antes de que te vayas… ¡GRACIAS POR ACTUAR! Gracias por firmar la petición y ayudarnos a pedir al gobierno de Arabia Saudita que liberen a todas las personas detenidas indebidamente…
Acción Urgente Acción Urgente Acción Urgente Acción Urgente Acción Urgente Faltan: para actuar El periodista mexicano Alberto Amaro ha denunciado varios ataques muy graves perpetrados contra él en los últimos…
En colaboración con el museo Memoria y Tolerancia, te invitamos a participar en el curso gratuito: “Seguridad Pública y Militarización. Una mirada desde el enfoque de los Derechos Humanos”. Fechas:…
FORO REGIONAL VIVAN LAS MUJERES TEJIENDO REDES CONTRA LA IMPUNIDAD EN LAS AMÉRICASVER AHORA HASTA SER ESCUCHADAS ¡Tenemos una oportunidad histórica para actuar!VER MÁS CONDENAS A MUERTES Y EJECUCIONES 2022…
David Montoya López es miembro de Amnistía desde el 2013. Ha participado en diferentes órganos y comisiones de gobernanza de la organización, interactuando con membresía y activistas tanto a nivel local como internacional….
En colaboración con el museo Memoria y Tolerancia, te invitamos a participar en el curso gratuito: “Protejamos la protesta: defendamos nuestro derecho a la protesta”. Fechas: todos los miércoles de…
Karla Pontigo, de 22 años, fue víctima de feminicidio en San Luis Potosí. La noche del 28 de octubre de 2012 su hermano fue a buscarla a la discoteca donde…
ÚNETE Juicio a la justicia – Informe Amnistía Internacional ha documentado que las investigaciones sobre feminicidios precedidos de desaparición en el Estado de México son deficientes porque se pierden evidencias, no se investiga suficiente y…
ÚNETE Nuestro Grito es Monumento – ebook A través de la historia, el feminismo en todo el mundo ha luchado por conseguir los derechos que las mujeres tienen en la…