DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

Noticias

Mujeres indígenas exigen mayor protección en la lucha de décadas por sus territorios en la Amazonía

Las mujeres indígenas ecuatorianas de la selva amazónica piden mayor protección frente a las amenazas de muerte y los ataques, mientras continúan su lucha en defensa de sus tierras ancestrales. El colectivo Mujeres Amazónicas lleva muchos años protestando contra el saqueo de sus tierras por empresas petroleras, mineras y madereras. Cuentan con el apoyo de …

Mujeres indígenas exigen mayor protección en la lucha de décadas por sus territorios en la Amazonía Leer más »

¡Únete a la red de Activismo Vivan las Mujeres!

¿Te gusta luchar por los derechos de las mujeres? ¿Quieres formar parte de una red de activistas sororas y valientes de todo el país? Amnistía Internacional México te invita a formar parte de la Red de Activismo Vivan Las Mujeres en el marco de la campaña nacional Vivan Las Mujeres, para visibilizar y poner freno …

¡Únete a la red de Activismo Vivan las Mujeres! Leer más »

Sudán del Sur: La anulación de la sentencia de muerte de un adolescente debe conducir a la abolición de esa pena

El Tribunal de Apelación de Sudán Meridional anuló, el 14 de julio, la condena a muerte impuesta a Magai Matiop Ngong, por ser menor de edad en el momento en que cometió un delito, y remitió su caso al Tribunal Superior para que dicte la sentencia correspondiente. De esta forma Magai Matiop Ngong fue retirado …

Sudán del Sur: La anulación de la sentencia de muerte de un adolescente debe conducir a la abolición de esa pena Leer más »

Turquía: Campaña mundial marca el día número mil de Osman Kavala tras las rejas

Activistas de todo el mundo participan en una extraordinaria serie de campañas creativas para conmemorar los mil días de encarcelamiento del defensor de los derechos humanos Osman Kavala, en Turquía. La campaña “Liberen a Osman Kavala” incluye una serie de actividades para llamar la atención internacional sobre el caso. Osman Kavala ha estado en detención …

Turquía: Campaña mundial marca el día número mil de Osman Kavala tras las rejas Leer más »

Guatemala: Amnistía Internacional declara a Bernardo Caal Xol preso de conciencia

Bernardo Caal Xol, líder indígena del pueblo maya q’eqchi’ y defensor de derechos humanos guatemalteco, es un preso de conciencia quien ha estado encarcelado injustamente por más de dos años, declaró hoy Amnistía Internacional. Desde 2015, Bernardo Caal ha defendido los derechos de las comunidades de Santa María Cahabón, que han sido afectadas por la …

Guatemala: Amnistía Internacional declara a Bernardo Caal Xol preso de conciencia Leer más »

Amenazas contra personas que defienden el derecho a la tierra

El 23 de junio de 2020, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció públicamente haber recibido amenazas. El día anterior recibió un folleto digital en el que un grupo desconocido amenazaba con quemar el centro “Utopía” de la organización en La Esperanza, departamento de Intibucá, después de que COPINH ofreciera …

Amenazas contra personas que defienden el derecho a la tierra Leer más »

Global: Trabajadores de la salud silenciados, expuestos y atacados

Los gobiernos deben rendir cuentas por las muertes de las personas trabajadoras de la salud y de servicios esenciales a quienes no han protegido de contagios por COVID-19, declaró hoy Amnistía Internacional, al publicar el informe Expuesto, acallado y atacado, que documenta las experiencias de las personas trabajadoras de la salud en todo el mundo. …

Global: Trabajadores de la salud silenciados, expuestos y atacados Leer más »

Protección de los Derechos de las Mujeres en Peligro

El 23 de abril, el gobierno mexicano, para atender a la pandemia de COVID-19, suspendió la financiación de diferentes programas, incluido el de las Casas de la Mujer Indígena o Afromexicana (CAMI). Estas casas son espacios que proporcionaban apoyo directo a víctimas de violencia y realizaban trabajo de prevención. El gobierno no ha sido transparente …

Protección de los Derechos de las Mujeres en Peligro Leer más »

Marruecos y Sáhara Occidental: La campaña de desprestigio contra Amnistía Internacional demuestra que el gobierno no tolera el escrutinio

Los ataques de las autoridades marroquíes a la credibilidad de Amnistía Internacional, y la campaña orquestada de desprestigio contra la oficina de Amnistía Marruecos en Rabat, demuestran hasta qué punto no toleran el escrutinio ni las críticas legítimas a su historial en materia de derechos humanos, expresó el movimiento. La respuesta del gobierno llega poco …

Marruecos y Sáhara Occidental: La campaña de desprestigio contra Amnistía Internacional demuestra que el gobierno no tolera el escrutinio Leer más »

Turquía: La Corte da un golpe aplastante a los derechos humanos y a la justicia al condenar a cuatro activistas

Tras el fallo de un tribunal de mayoría, emitido este viernes, que condena a Taner Kılıç por “pertenencia a la organización terrorista Fethullah Gülen”, así como a Özlem Dalkıran, İdil Eser y Günal Kurşun por “ayudar a la organización terrorista Fethullah Gülent”, Andrew Gardner, investigador de Amnistía Internacional en Turquía, quien observó la audiencia, declaró …

Turquía: La Corte da un golpe aplastante a los derechos humanos y a la justicia al condenar a cuatro activistas Leer más »

Turquía: Se espera veredicto en el juicio de personas activistas de derechos humanos de alto perfil, que enfrentan hasta 15 años de cárcel

Mañana se espera el veredicto en los casos de 11 personas defensoras de derechos humanos, incluidos dos ex dirigentes de Amnistía Turquía, que han pasado casi tres años luchando contra cargos falsos y que podrían enfrentar hasta 15 años tras las rejas si son declarados culpables. Antes de la audiencia en Estambul, Amnistía Internacional dijo …

Turquía: Se espera veredicto en el juicio de personas activistas de derechos humanos de alto perfil, que enfrentan hasta 15 años de cárcel Leer más »

Nigeria: El horrible reino de impunidad del SARS hace que se burle la ley anti-tortura

Decenas de personas han sido torturadas por la notoria unidad policial desde que se aprobó la ley anti-tortura Los hombres jóvenes y pobres son los que corren mayor riesgo de ser arrestados, torturados y ejecutados extrajudicialmente. Los intentos fallidos de reformar el SARS perpetúan el círculo vicioso de violaciones Las autoridades nigerianas no han procesado …

Nigeria: El horrible reino de impunidad del SARS hace que se burle la ley anti-tortura Leer más »

Únete a la XLII Edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTI+

Por primera vez en la historia y a raíz de la contingencia sanitaria por COVID-19 que estamos viviendo actualmente, la XLII Edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ será 100% digital. Como recordarás, el movimiento de la comunidad LGBTI+ en México tuvo sus inicios en 1978. A lo largo de 42 años, la marcha ha …

Únete a la XLII Edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ Leer más »

Chile: Amnistía Internacional publica evidencia de posible ocultamiento de información por parte de Carabineros

Amnistía Internacional publicó hoy nuevas evidencias que muestran que el Teniente Coronel identificado con el código “G-3” de las Fuerzas Especiales de Carabineros habría utilizado su escopeta de manera abusiva contra manifestantes en múltiples escenarios y días durante las protestas de finales de 2019. A principios del mes de mayo se hizo público el intento …

Chile: Amnistía Internacional publica evidencia de posible ocultamiento de información por parte de Carabineros Leer más »

ESTADOS UNIDOS: Se debe poner fin la violencia policial contra las protestas de Black Lives Matter

Amnistía Internacional identifica y analiza la violencia policial en todo el país desde el 26 de mayo Se han analizado casi 500 vídeos y fotografías de incidentes 125 incidentes ocurridos en 40 estados ponen de relieve dónde ha hecho la policía uso de la fuerza contra personas que se manifestaban pacíficamente, periodistas y simples viandantes …

ESTADOS UNIDOS: Se debe poner fin la violencia policial contra las protestas de Black Lives Matter Leer más »

Amnistía Internacional lanza campaña a nivel global que pide justicia para Gustavo Gatica

Cuando se cumplen 8 meses del inicio del estallido social en Chile, Amnistía Internacional presenta una campaña a favor de Gustavo Gatica que busca movilizar a todo su movimiento global para exigir que se investiguen los hechos en los que el joven quedó totalmente ciego mientras participaba en una protesta. Carabineros inició un sumario interno …

Amnistía Internacional lanza campaña a nivel global que pide justicia para Gustavo Gatica Leer más »

Perú: Mujeres se unen contra la contaminación por metales tóxicos.

En Perú, comunidades de los Andes y la Amazonía se han unido para defender la salud de las familias y personas afectadas por la contaminación de metales tóxicos. Para lograrlo, han conformado la Plataforma Nacional de Afectados y Afectadas por Metales Tóxicos, iniciativa que acaba de ser reconocida con el Premio Nacional de Derechos Humanos. …

Perú: Mujeres se unen contra la contaminación por metales tóxicos. Leer más »

EEUU: El presidente Trump pisotea el derecho a la protesta

En respuesta a los comentarios del presidente Donald Trump de ayer en el jardín de la Casa Blanca, Ernest Coverson, director de la campaña No Más Violencia con Armas de Fuego de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha declarado: “Ya no es posible ignorar la violencia de la policía contra las personas negras. La verdadera desgracia …

EEUU: El presidente Trump pisotea el derecho a la protesta Leer más »

EEUU: La policía pone vidas en peligro al no garantizar el derecho de protesta

Rachel Ward, directora de Investigación Nacional de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha hecho la siguiente declaración sobre la respuesta policial a las protestas de este fin de semana en ciudades de todo el país: “En todo Estados Unidos, las fuerzas policiales están incumpliendo sus obligaciones en virtud del derecho internacional de respetar y facilitar el …

EEUU: La policía pone vidas en peligro al no garantizar el derecho de protesta Leer más »

Agente de policía de Minneapolis debe rendir cuentas del uso de medios letales

Ante el vídeo del 25 de mayo que muestra a un agente de policía de Minneapolis que sujeta contra el suelo a un hombre poniéndole la rodilla en el cuello hasta que la víctima deja de respirar, Kristina Roth, responsable superior de Programas de Justicia Penal de Amnistía Internacional Estados Unidos, declaró lo siguiente: “Nadie …

Agente de policía de Minneapolis debe rendir cuentas del uso de medios letales Leer más »