DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

Sala de Prensa

México avanza hacia la ratificación del Acuerdo de Escazú

Desde las organizaciones de la sociedad civil que impulsamos la necesidad de un tratado vinculante sobre los derechos de acceso a la información, participación y justicia en materia ambiental, ante la situación generalizada de violencia y violaciones de derechos humanos que vive México y la región, consideramos que es un paso adelante que el Estado …

México avanza hacia la ratificación del Acuerdo de Escazú Leer más »

Carta Abierta de Amnistía Internacional a las y los senadores

Ciudad de México, a  20 de octubre de 2020 Carta abierta dirigida a: Sen. Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política Sen. Alejandro Armenta Mier, Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público Sen. Ana Lilia Rivera Rivera, Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda Asunto: Minuta de extinción de …

Carta Abierta de Amnistía Internacional a las y los senadores Leer más »

Amnistía Internacional advierte falta de avance sustantivo en el cumplimiento del Estado mexicano a las recomendaciones de CEDAW

Problemas en el diseño e implementación de políticas públicas y en asignación de recursos, entre otros, merman la capacidad del Estado mexicano para lograr cambios reales Los señalamientos están en un informesobre el seguimiento de recomendaciones al Estado mexicano, enviado por Amnistía Internacional al Comité CEDAW Amnistía Internacional advierte una falta de avance sustantivo, por …

Amnistía Internacional advierte falta de avance sustantivo en el cumplimiento del Estado mexicano a las recomendaciones de CEDAW Leer más »

Autoridades de Guanajuato deben abstenerse de estigmatizar el derecho a la protesta

Las organizaciones de la sociedad civil que suscribimos este comunicado rechazamos la actuación de las corporaciones policiales en León, Guanajuato el 22 de agosto durante la protesta #JusticiaParaEvelyn y exigimos el cese de los mensajes que criminalizan los derechos a la protesta y a la libertad de expresión. El 22 de agosto más de cien …

Autoridades de Guanajuato deben abstenerse de estigmatizar el derecho a la protesta Leer más »

Américas: Organizaciones del continente reiteran necesidad de fortalecer la autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Amnistía Internacional es una de 390 organizaciones que han firmado un comunicado hoy expresando su preocupación por la situación que atraviesa la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), respecto de la decisión anunciada por el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), de no renovar el mandato del Secretario Ejecutivo de la …

Américas: Organizaciones del continente reiteran necesidad de fortalecer la autonomía e independencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Leer más »

Amnistía Internacional envía Carta Abierta al gobernador de Guanajuato y al Presidente Municipal de la ciudad de León

CARTA ABIERTA DIRIGIDA AL MTRO. DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ VALLEJO Y AL LIC. HÉCTOR LÓPEZ SANTILLANA ASUNTO: INVESTIGACIÓN DE POSIBLE USO EXCESIVO DE LA FUERZA Y VIOLENCIA SEXUAL CONTRA MANIFESTANTES EN LEÓN, GUANAJUATO Distinguidos Sr. Gobernador y Sr. Presidente Municipal, Reciban un cordial saludo de Amnistía Internacional. Somos un movimiento global de más de 7 millones …

Amnistía Internacional envía Carta Abierta al gobernador de Guanajuato y al Presidente Municipal de la ciudad de León Leer más »

Organizaciones de la sociedad civil lanzan campaña crowdfunding para fortalecer la respuesta a COVID-19

Ante la emergencia sanitaria, la sociedad civil ha liderado esfuerzos para apoyar a las poblaciones más afectadas Ciudad de México—Desde que comenzó la pandemia de COVID-19 en México, organizaciones de la sociedad civil por todo el país se han lanzado a ayudar a las poblaciones más afectadas. A medida que la emergencia sanitaria se propaga …

Organizaciones de la sociedad civil lanzan campaña crowdfunding para fortalecer la respuesta a COVID-19 Leer más »

OSCs se congratulan con el Poder Ejecutivo por el envío del Acuerdo de Escazú al Senado para su ratificación

Gobierno del Estado mexicano Senado de la República Las organizaciones firmantes nos congratulamos con el Poder Ejecutivo por otorgar su Visto Bueno al Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú y enviarlo …

OSCs se congratulan con el Poder Ejecutivo por el envío del Acuerdo de Escazú al Senado para su ratificación Leer más »

El gobierno de Guanajuato no debe criminalizar el derecho a la protesta de las personas defensoras de derechos humanos

El 10 de julio de 2020 cuatro personas fueron detenidas en una manifestación pacífica, relacionada con la desaparición de personas en esa entidad El Estado está obligado a garantizar el derecho a la manifestación pacífica, velando por la seguridad e integridad física de quienes ejercen ese derecho Amnistía Internacional México expresa su preocupación por la …

El gobierno de Guanajuato no debe criminalizar el derecho a la protesta de las personas defensoras de derechos humanos Leer más »

Amnistía Internacional solicita a las y los diputados la comparecencia del Secretario de Hacienda por recortes a presupuestos para las mujeres

El recorte al presupuesto del Instituto Nacional de las Mujeres es contrario a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Dicha ley señala que “no se podrán realizar reducciones a los programas presupuestarios ni a las inversiones dirigidas a la atención de la Igualdad entre Mujeres y Hombres” Cualquier cambio en el ejercicio del …

Amnistía Internacional solicita a las y los diputados la comparecencia del Secretario de Hacienda por recortes a presupuestos para las mujeres Leer más »

MÉXICO: CARTA ABIERTA AL MTRO. ALEJANDRO MURAT HINOJOSA

ASUNTO: PROTECCIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL CONSORCIO PARA EL DIÁLOGO PARLAMENTARIO Y EQUIDAD, OAXACA Distinguido Sr. Gobernador,  Reciba un cordial saludo de Amnistía Internacional. Somos un movimiento global de más de 7 millones de personas alrededor del mundo que tiene como objetivo principal promover y defender los derechos humanos de todas las …

MÉXICO: CARTA ABIERTA AL MTRO. ALEJANDRO MURAT HINOJOSA Leer más »

Amnistía Internacional seguirá vigilante de que los programas para atender las violencias contra las mujeres cuenten con presupuestos para su aplicación

Es una obligación del Estado mexicano garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y para ello asegurar recursos que permitan la operación de los programas que brindan atención a las mujeres que viven violencia. Amnistía Internacional permanecerá atenta a que los programas cuenten con los recursos aprobados en el Presupuesto …

Amnistía Internacional seguirá vigilante de que los programas para atender las violencias contra las mujeres cuenten con presupuestos para su aplicación Leer más »

Amnistía Internacional impulsará acciones en sus redes sociales con motivo de la XLII Marcha del Orgullo LGBTTTI+

La marcha permitirá visibilizar la vulnerabilidad en que aún se sitúa a las personas sexualmente diversas La falta de reconocimiento de la diversidad constituye una importante vulneración de derechos humanos Sensibilización y educación, fundamentales para un cambio cultural que acepte y promueva la aceptación de las personas por su orientación sexual, identidad o su expresión …

Amnistía Internacional impulsará acciones en sus redes sociales con motivo de la XLII Marcha del Orgullo LGBTTTI+ Leer más »

OSCs piden al Congreso de la Unión impugnar el Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública

AL H. CONGRESO DE LA UNIÓN A LAS MESAS DIRECTIVAS DEL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS A LAS JUNTAS DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE AMBAS CÁMARAS A NUESTRAS Y NUESTROS REPRESENTANTES ELECTOS PRESENTES A principios de 2019 el Constituyente Permanente aprobó, a iniciativa del Presidente de la República, una importante reforma constitucional que, con el …

OSCs piden al Congreso de la Unión impugnar el Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública Leer más »

El Espacio OSC exige garantías de protección para las integrantes de la organización feminista Consorcio Oaxaca y para la defensora de derechos humanos y periodista Soledad Jarquín

Desde el Espacio OSC, articulación de 16 organizaciones nacionales e internacionales que trabajan en México para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, condenamos las recientes agresiones y amenazas en contra de la periodista y defensora de derechos humanos Soledad Jarquín Edgard y las defensoras que integran la organización Consorcio para el …

El Espacio OSC exige garantías de protección para las integrantes de la organización feminista Consorcio Oaxaca y para la defensora de derechos humanos y periodista Soledad Jarquín Leer más »

Políticas de austeridad deben respetar y garantizar el funcionamiento de instituciones y programas encargados de proteger y garantizar los derechos humanos

El Espacio OSC externa su preocupación por la iniciativa de eliminación del Fideicomiso 10232, que tiene por objeto garantizar la integridad, libertad y seguridad de personas defensoras y periodistas beneficiarias del Mecanismo de Protección. El Espacio OSC es una articulación de 16 organizaciones nacionales e internacionales que trabajan en México para la protección de personas …

Políticas de austeridad deben respetar y garantizar el funcionamiento de instituciones y programas encargados de proteger y garantizar los derechos humanos Leer más »

Amnistía Internacional exige la investigación y sanción de responsables de violaciones de derechos humanos, ocurridas durante las manifestaciones del 4 y 5 de junio en Guadalajara

El gobierno del estado es responsable de la seguridad e integridad de cualquier persona que sea detenida por sus fuerzas de seguridad El gobierno del Estado de Jalisco debe garantizar el derecho a la manifestación pacífica Es obligación del gobierno de Jalisco aplicar la Ley Nacional del Registro de Detenciones, para evitar violación a los …

Amnistía Internacional exige la investigación y sanción de responsables de violaciones de derechos humanos, ocurridas durante las manifestaciones del 4 y 5 de junio en Guadalajara Leer más »

Américas: Los Estados no protegen de forma adecuada los derechos del personal sanitario que trabaja en primera línea contra la pandemia de COVID-19

Mientras representantes de los gobiernos se reúnen en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tomar decisiones fundamentales en relación con la respuesta internacional a la pandemia del COVID-19, Amnistía Internacional ha publicado hoy un informe sobre la deplorable situación del personal sanitario en las Américas. El informe insta a …

Américas: Los Estados no protegen de forma adecuada los derechos del personal sanitario que trabaja en primera línea contra la pandemia de COVID-19 Leer más »