DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

Acción Urgente

Acción Urgente: 39 muertes en un incendio en estación migratoria

Un grupo de 39 personas murieron en un incendio ocurrido el 28 de marzo en una estación migratoria en Ciudad Juárez, mientras que 28 fueron hospitalizadas. Se ha denunciado que el personal del centro dejó encerradas a las víctimas tras iniciarse el incendio. Pedimos al presidente Andrés Manuel López Obrador que cambie inmediatamente de rumbo …

Acción Urgente: 39 muertes en un incendio en estación migratoria Leer más »

Acción Urgente: Derechos de víctimas de feminicidio en riesgo

En un acto regresivo, el 15 de noviembre de 2022, el Fiscal General del Estado de México canceló la emisión de una disculpa pública para víctimas de feminicidio y desaparición en esa entidad. Amnistía Internacional insta a la Fiscalía General del Estado de México a que emita una disculpa pública y que garantice plenamente los …

Acción Urgente: Derechos de víctimas de feminicidio en riesgo Leer más »

Acción Urgente: El Senado debe rechazar las reformas sobre la Guardia Nacional

El 31 de agosto de 2022, el Presidente de México propuso una serie de reformas legislativas que aumentarían la militarización de la institución de seguridad pública más importante del país, la Guardia Nacional. Las reformas propuestas incorporarían a la institución al control militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, institucionalizarían el entrenamiento militar para …

Acción Urgente: El Senado debe rechazar las reformas sobre la Guardia Nacional Leer más »

El Estado de excepción, una grave amenaza para los derechos

El 27 de marzo de 2022, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó un régimen de excepción en respuesta a los reportes sobre el aumento en el número de homicidios relacionados con pandillas. Desde entonces, según indica la información disponible, más de 25,000 personas han sido detenidas, y los derechos humanos de la población están …

El Estado de excepción, una grave amenaza para los derechos Leer más »

La ejecución de una mujer violaría el derecho internacional

Está previsto que Melissa Lucio, mujer mexicana-estadounidense de 52 años, sea ejecutada en Texas el 27 de abril de 2022. Fue declarada culpable en 2008 del asesinato, cometido en 2007, de su hija de dos años. Nuevos testimonios expertos reafirman que la muerte fue consecuencia de un accidente fatal, que el testimonio clave en el …

La ejecución de una mujer violaría el derecho internacional Leer más »

Libertad para mujer trans en detención indefinida

Maura, mujer transgénero, lleva viviendo la mitad de su vida en Estados Unidos. Hace años, buscó seguridad en este país tras experimentar una implacable violencia tránsfoba en México después de haberse marchado de Nicaragua cuando era muy joven. Las autoridades estadounidenses la mantienen desde hace más de dos años recluida en un centro de detención …

Libertad para mujer trans en detención indefinida Leer más »

El personal de ONG humanitaria es prisionero de conciencia

El 12 de enero, funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar de Maracaibo (DGCIM) detuvieron a miembros del personal de Azul Positivo, una ONG médica y humanitaria de Zulia (oeste de Venezuela). Johan León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio y Luis Ferrabuz, han sido acusados de delitos financieros y de …

El personal de ONG humanitaria es prisionero de conciencia Leer más »

Amenazas contra personas que defienden el derecho a la tierra

El 23 de junio de 2020, el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció públicamente haber recibido amenazas. El día anterior recibió un folleto digital en el que un grupo desconocido amenazaba con quemar el centro “Utopía” de la organización en La Esperanza, departamento de Intibucá, después de que COPINH ofreciera …

Amenazas contra personas que defienden el derecho a la tierra Leer más »

Protección de los Derechos de las Mujeres en Peligro

El 23 de abril, el gobierno mexicano, para atender a la pandemia de COVID-19, suspendió la financiación de diferentes programas, incluido el de las Casas de la Mujer Indígena o Afromexicana (CAMI). Estas casas son espacios que proporcionaban apoyo directo a víctimas de violencia y realizaban trabajo de prevención. El gobierno no ha sido transparente …

Protección de los Derechos de las Mujeres en Peligro Leer más »

Aumento del riesgo para la defensora Adelaida Salas

El 30 de marzo de 2020, alegando la respuesta que debe dar a la COVID-19, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, México, retiró el acompañamiento policial a la defensora de los derechos humanos Clemencia Adelaida Salas Salazar. Adelaida Salas cuenta con medidas de protección otorgadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos  (CNDH) …

Aumento del riesgo para la defensora Adelaida Salas Leer más »

Riesgo de detención masiva de solicitantes de asilo

Simultáneamente a las negociaciones entre Estados Unidos y México sobre posibles aranceles a productos mexicanos, cientos de personas migrantes y solicitantes de asilo fueron detenidas en la frontera sur de México, cerca de Metapa, en el estado de Chiapas. El 5 de junio, unas 400 personas fueron detenidas por agentes de migración mexicanos y miembros …

Riesgo de detención masiva de solicitantes de asilo Leer más »