DONA

Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo.

Violencia contra las Mujeres

Muertes Intolerables: Diez años de desapariciones y asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez y Chihuahua

En Ciudad Juárez y más recientemente en la Ciudad de Chihuahua, la desaparición de Silvia Arce y el reclamo de su madre para que se encuentre a su hija y se haga justicia no es un hecho aislado. Las autoridades reconocen que actualmente el paradero y destino de unas 70 mujeres todavía es un misterio. …

Muertes Intolerables: Diez años de desapariciones y asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez y Chihuahua Leer más »

Petición #HastaSerEscuchadas

DONA Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo. DONA Acceso Actuamos por los derechos humanos en todo el mundo. DONAR DONAR #HastaSerEscuchadas #HastaSerEscuchadas #HastaSerEscuchadass FIRMA LA PETICIÓN ¡Tenemos una oportunidad histórica para poder actuar y exigir! El 4 de junio de este año se celebraron las elecciones en el Estado de México, por …

Petición #HastaSerEscuchadas Leer más »

Thank you page HSE

¡GRACIAS POR TU FIRMA! Hoy tenemos una oportunidad histórica para exigir a la futura gobernadora del Estado de México que se comprometa a trabajar para erradicar los feminicidios y otras formas de violencia contra las mujeres, así como garantizar respeto, justicia y no repetición para las víctimas y sus familias. Facebook Instagram Twitter Youtube

Desprotegidas: Violencia basada en género contra mujeres refugiadas venezolanas en Colombia y Perú

En Colombia y Perú, los dos principales países receptores de población refugiada venezolana en la región, las mujeres venezolanas enfrentan múltiples formas de violencia en el espacio público, en sus casas y en el trabajo. Sin embargo, no logran acceder a la justicia ni a los servicios de salud, debido a la existencia de estereotipos …

Desprotegidas: Violencia basada en género contra mujeres refugiadas venezolanas en Colombia y Perú Leer más »

El ABC de la incidencia política de organizaciones de la sociedad civil y colectivas sobre casos de feminicidio en México

En este documento explicamos cómo realizamos el proceso de incidencia política desde Amnistía Internacional y explicamos algunas claves a través de las cuales hemos logrado avances en el acompañamiento a casos de feminicidios. Estamos convencidas que el trabajo de incidencia política es una labor de largo aliento que debemos realizar construyendo alianzas y siempre teniendo …

El ABC de la incidencia política de organizaciones de la sociedad civil y colectivas sobre casos de feminicidio en México Leer más »

El ABC para madres y familiares en la investigación penal de los feminicidios en México

Sufrir la pérdida de una mujer por haber sido víctima de feminicidio es un hecho traumático y doloroso para la familia. Además, en México existen numerosas evidencias de que las Fiscalías no siempre investigan de manera diligente y existen múltiples deficiencias en las investigaciones de los feminicidios (así como de otros delitos), lo cual supone …

El ABC para madres y familiares en la investigación penal de los feminicidios en México Leer más »

Un laberinto sin salida: violencia sexual, embarazos e impunidad para niñas en Paraguay

Desde hace tiempo, la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes hace estragos en Paraguay. En el caso de las niñas, esto muchas veces termina en embarazos forzados y una niñez y un proyecto de vida truncados. Esta dramática situación es el resultado de acciones directas por parte de perpetradores, pero también de omisiones del …

Un laberinto sin salida: violencia sexual, embarazos e impunidad para niñas en Paraguay Leer más »

Juicio a la Justicia

Amnistía Internacional ha documentado que las investigaciones sobre feminicidios precedidos de desaparición en el Estado de México son deficientes porque se pierden evidencias, no se investiga suficiente y no se aplica correctamente la perspectiva de género. Además, las familias son revictimizadas porque deben invertir tiempo y dinero en investigar y presionar a las autoridades para …

Juicio a la Justicia Leer más »

México: La Era de las Mujeres

Las manifestaciones feministas, de grupos de mujeres o mujeres que no hacen parte de colectivas, grupos u organizaciones feministas o de mujeres (en adelante, manifestaciones feministas y en contra de la violencia de género contra las mujeres), están protegidas por el derecho humano a la libertad de reunión pacífica. Sin embargo, Amnistía Internacional ha constatado …

México: La Era de las Mujeres Leer más »

Informe al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer

Amnistía Internacional pone a la disposición del Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (en adelante, el Comité) la presente información que analiza las medidas adoptadas por el Estado mexicano para dar cumplimiento a las recomendaciones referidas en el párrafo 24 del documento de Observaciones Finales a México (CEDAW/C/MEX/CO/9) …

Informe al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la mujer Leer más »

Metodología para evaluar las alertas de violencia de género en México

El problema de la violencia en contra de las mujeres ha sido uno de los principales ejes de acción y reflexión impulsado por el movimiento feminista desde mediados del siglo pasado, lo que contribuyó de manera decisiva a su visibilización como un problema de orden público y a su reconocimiento como una violación a los …

Metodología para evaluar las alertas de violencia de género en México Leer más »

Guía para proteger los derechos humanos de mujeres y niñas durante el COVID-19

Es esencial que las respuestas de los Estados de las Américas frente a la pandemia del COVID-19 tomen en cuenta los riesgos específicos que enfrentan las mujeres y niñas en la región en la crisis actual e incorporen medidas diferenciadas para asegurar que la pandemia no exacerbe desigualdades y vulnerabilidades existentes en la región. Este …

Guía para proteger los derechos humanos de mujeres y niñas durante el COVID-19 Leer más »

Sobrevivir a la Muerte: Tortura de Mujeres por Policías y Fuerzas Armadas en México

La tortura se ha generalizado por la llamada “guerra contra las drogas” en México. En este marco, el impacto en las mujeres ha sido ignorado o minimizado. Este informe analiza las historias de 100 mujeres que han denunciado torturas y otras formas de violencia durante su arresto y el interrogatorio de la policía y las …

Sobrevivir a la Muerte: Tortura de Mujeres por Policías y Fuerzas Armadas en México Leer más »

México: Amnistía Internacional alerta sobre la falta de avances en derechos humanos después de un año del nuevo gobierno

A casi un año de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente, su gobierno ha mostrado pocos avances substanciales para resolver la crisis de derechos humanos en México, dijo Amnistía Internacional hoy al presentar un balance sobre algunos de los temas más relevantes en la agenda nacional, en el informe  “Cuando …

México: Amnistía Internacional alerta sobre la falta de avances en derechos humanos después de un año del nuevo gobierno Leer más »

Riesgo de detención masiva de solicitantes de asilo

Simultáneamente a las negociaciones entre Estados Unidos y México sobre posibles aranceles a productos mexicanos, cientos de personas migrantes y solicitantes de asilo fueron detenidas en la frontera sur de México, cerca de Metapa, en el estado de Chiapas. El 5 de junio, unas 400 personas fueron detenidas por agentes de migración mexicanos y miembros …

Riesgo de detención masiva de solicitantes de asilo Leer más »